Resultados para: Desarrollo Urbano Tres Ríos

Migración

“Una Babel moderna”: Juárez como ciudad de migrantes

Ciudad Juárez es de personas migrantes. Uno de cada tres habitantes en el Municipio de Juárez es inmigrante que nació en otra entidad o país, es decir, 543,895 personas nacieron fuera del estado de Chihuahua, revelan datos oficiales.

Clima

Ante la sequía, presupuesto a cambio climático debe dedicarse a restauración de ecosistemas

Ante la grave sequía que afecta a Sinaloa, el presupuesto para el cambio climático debe dedicarse a la restauración de ecosistemas y verse reflejado de manera transversal en la labor de todo el aparato político estatal. En la propuesta de presupuesto 2025, el 66 por ciento de este recurso se dedicaría a infraestructura gris, la cual transporta, pero no genera agua.

Medio Ambiente

Racionamientos y contaminación: dos caras de la desigualdad hídrica

Los permisos de extracción de las empresas de ultraprocesados se mantienen sin ajustes, mientras varias regiones del subcontinente deben racionar el agua. Entre tanto, los vertidos contaminantes de las industrias empeoran el acceso a agua de calidad.

acatitan enero 2024
Seguridad

Con música, rifas y festivales, apoyan a familias afectadas por violencia y desplazamiento

La guerra del crimen organizado en Sinaloa ha dejado huella de terror en las comunidades rurales; sin garantías de tránsito seguro y con miedo a entrar o salir de ellas, hay ciudadanos que desde el contexto urbano organizan festivales, rifas y eventos musicales en beneficio de estas poblaciones.

Lirio acuático, una especie invasora, cubriendo la superficie de la laguna conocida como estero de San José del Cabo.
Medio Ambiente

Estero de San José del Cabo, la ANP que agoniza por la contaminación de la PTAR Fonatur

La Planta de Tratamiento Fonatur descarga diario 10 mil tinacos de mil 100 litros de aguas residuales en el suelo contiguo y en la Reserva Ecológica Estero de San José del Cabo, propiciando la infestación de lirio acuático, carrizo y tulares.

Lluvia, inundaciones, Protección Civil, Sinaloa
Ciudadanía

Región del Mar de Cortés: Urge adaptarse y mitigar los efectos de la crisis climática en las ciudades

Jimena Iracheta, directora técnica de Centro EURE SC, subraya la importancia de los institutos municipales de planeación para construir ciudades inteligentes y resilientes ante la crisis climática mundial.

Manglares, Estudio
Medio Ambiente

México: herramienta científica prevé pérdidas de manglar e impulsa defensa comunitaria

La herramienta evaluó 16 de los manglares de la Bahía de La Paz y obtuvo que el 51% están bajo la categoría de “alto riesgo”, siendo el manglar de El Comitán el más vulnerable.

Reflexiones

La transparencia de información como una herramienta de combate a la corrupción

La transparencia de información empodera a los ciudadanos para que participen activamente en la vigilancia de la gestión pública, promoviendo una cultura de responsabilidad y exigencia.

Isla Basura Mazatlan
Medio Ambiente

Una isla llena de basura crea conciencia ambiental en Mazatlán

Surgido a inicios de año, el proyecto Isla Basura ha ido sumando aliados y se conforma como una opción que conjuga ecología, turismo e investigación.

Ciudadanía

La sequía del futuro: cuando el agua se intercambia por datos

La llegada de Centros de Datos a Querétaro arriesga las condiciones del agua y deja a las comunidades al margen.