Imagen de Mexicanos Primero Sinaloa

Mexicanos Primero Sinaloa

Reflexiones

Participar para educar

La participación debe ser un proceso continuo, con seguimiento y evaluación, informando a los niños sobre cómo se utilizan sus opiniones y permitiéndoles influir en el análisis de las conclusiones.

Reflexiones

Calor y cierre de escuelas: llamada de atención para el sistema educativo

El tema de las altas temperaturas es recurrente año con año en Sinaloa, pero las carencias continúan, no sólo para enfrentar el calor, sino también debido a la falta de otros servicios, equipamiento y materiales.

Reflexiones

Mexicanos Primero Sinaloa y el compromiso desde la sociedad civil

Aunque la obligación de garantizar el derecho a aprender recae en el Estado, también es una corresponsabilidad que debe ser promovida y protegida por todos los actores educativos y sociales.

Reflexiones

Participemos en la prueba PISA de 2025

La falta de comunicación oficial y la urgencia de que México cumpla con los requisitos necesarios en los plazos establecidos ponen en riesgo la continuidad de 25 años de participación en esta evaluación.

Reflexiones

La deuda educativa del sexenio: retos y compromisos para el futuro

En los indicadores reportados en el Quinto Informe de Gobierno, la cobertura en el nivel media superior fue de sólo 80.8%, considerablemente por debajo de la meta de 90% que se propuso alcanzar para el año 2024.

Reflexiones

La evaluación de los aprendizajes: el tema ausente

Las evaluaciones de aprendizaje han permitido visibilizar las enormes brechas de desigualdad entre los estudiantes, así como las profundas necesidades que enfrentan para superar su contexto.

Reflexiones

La educación eclipsada

Las candidatas y el candidato deben darle a la educación la prioridad que se merece, y hacer compromisos a largo plazo que contemple la diversidad y pluralidad de actores para construir el sistema educativo al que aspiramos.

Reflexiones

Entre ruinas y temores: La crisis de infraestructura y seguridad en las escuelas

La educación se ve gravemente comprometida cuando la infraestructura escolar es precaria y la inseguridad acecha en las puertas de las aulas.

Reflexiones

Acceso igualitario a la educación

Las niñas y adolescentes que menstrúan pueden enfrentar barreras para asistir a la escuela debido a la falta de acceso a productos de higiene menstrual, instalaciones adecuadas y estigma cultural relacionado con el tema.

Reflexiones

Presupuesto, campañas y educación

Desde la red Mexicanos Primero, seguiremos impulsado esta agenda, porque en estas campañas políticas la educación también necesita ser visibilizada y atendida.