Imagen de Ronaldo González Valdés

Ronaldo González Valdés

(Culiacán, 1960) es sociólogo, historiador y ensayista. Su último libro publicado es "George Steiner: entrar en sentido".

Reflexiones

90 años de John Mayall: un recuerdo culichi

Quién lo hubiera imaginado, John Mayall en Sinaloa, la tierra del chilorio y los tacuarines, ¡John Mayall en los lares del corrido tumbado, la banda y la música de viento!

Reflexiones

Día Internacional de los Museos: el MASIN, una historia en la historia culichi

El edificio histórico que alberga al MASIN fue construido en 1837, residencia de la alta jerarquía eclesiástica, de los poderes estatales y del palacio municipal, sede de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y desde el 21 de noviembre de 1991 Museo de Arte de Sinaloa

Reflexiones

A 150 años, la UAS y su autonomía

El problema no reside en la autonomía, sino en otra parte

Reflexiones

Culiacán: cuatro estaciones de un día inconcluso

Este es, sin duda, uno de los más gravosos costos que la gente seguirá pagando a costa de su erario emocional y racional

Reflexiones

Iglesia católica: ¿el gran reto o los grandes retos?

Sin duda, la Iglesia enfrenta no un solo “gran reto”, como dice el artículo de Logos, sino varios desafíos que se ligan entre sí

Reflexiones

El 68 y la juventud: otro deseo, otro propósito

Es hora ya de superar la visión fúnebre del 68, aunque haya sobrados motivos, siempre, para condenar al torpe y autoritario gobierno que reprimió a esa juventud

Derechos Humanos

Javier Valdez: a cinco años del absurdo previsible

¿Debe el periodista suplir o cubrir su déficit de actuación? Javier creía que sí. Y eso le costó la vida

Reflexiones

Poscovidiario con guerra y (más) polarización

Ahora que empieza el calor en Culiacán, estoy teniendo apenas mis primeros sueños con el Covid como telón de fondo. Señal de que hubo ya un reacomodo en mis capas tectónicas.

Reflexiones

UAS: cincuenta años de un abril (casi) olvidado

El 10 de abril es una fecha que prácticamente ha caído en el olvido en la memoria universitaria sinaloense, el significado de aquella lucha y de aquel ordenamiento legal, sin embargo, tiene gran pertinencia en el presente de nuestra Alma Mater

Reflexiones

El Chino Ley: historiar el recuerdo

Sin duda, un personaje de la vida empresarial y, quizá en contra de su propia voluntad, de la vida pública sinaloense. Con él no se fue una época ni se perdió una tradición o se disolvió una mentalidad. Su familia perdió a un pilar, el corporativo perdió a su patriarca empresarial. A sus seres queridos y cercanos no hay más que expresar, en la fecha luctuosa, el respeto y el reconocimiento a un hombre destacado de nuestra historia reciente y aun de nuestra hora actual.