La declaración de la fiscal general del estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, que advierte de la posibilidad de solicitarle al juez que libre órdenes de aprehensión contra autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa que enfrentan procesos penales y acuden a estrategias legaloides para aplazar las audiencias judiciales, detonó una nueva etapa de autovictimización en funcionarios de la casa de estudios.

La responsable de la Fiscalía dijo que los directivos de la UAS imputados utilizan “un recurso legaloide para retrasar la justicia y la procuración de justicia” lo cual alarga los procesos penales al ser diferidos constantemente. Según se ha documentado, en este caso judicial han sido aplazados en veinte ocasiones los trabajos de jueces de control.

 

En respuesta, el encargado del despacho de la rectoría de la UAS, Robespierre Lizárraga, quien también está vinculado a proceso, emitió un posicionamiento donde señala que trabajadores de la institución educativa ya comparecieron ante la FGE por los procesos que enfrentan autoridades universitarias y denunció que éstos son objeto de amenazas, hostigamiento y persecución.

El rector provisional no habla de la estrategia que han implementado los abogados que lo defienden a él, al ex rector Jesús Madueña Molina y coacusados, que en la más reciente ocasión que se presentaron ante el juez de control para nueva imputación de cargos incurrieron en el cambio de defensor para que no se realizara la audiencia al alegar el litigante el desconocimiento de la carpeta de investigación.

En todo caso, aparte de exigir que la Fiscalía cuide el debido proceso con respeto a los derechos de los acusados por presuntos delitos que dañan las finanzas universitarias, también vale el planteamiento de que todo aquel que se burle de la justicia bajo el parapeto de la autovictimización sea ajustado al sistema de leyes sin que logre el doble propósito de la impunidad y la coartada que ridiculiza a los tribunales judiciales.

Tratándose de la UAS los sinaloenses debemos sacarla adelante con el Estado de derecho en ristre, sin importar los medios y esfuerzos que debamos hacer para rescatarla.

 

También puedes leeer: