Culiacán, Sinaloa.- Cada año es lo mismo, denunciaron locatarios del Mercado Garmendia al cuestionarlos sobre los precios y nivel de ventas de diversos productos básicos. La gente sigue endeudada hasta finales de enero y eso se refleja en el nivel de ventas, comentaron.
Luego de que la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunciara un alza de precios en frutas, verduras, granos y proteínas a nivel nacional, ESPEJO realizó un recorrido por el Mercado Garmendía, en el Centro de Culiacán, con el fin de contrastar los precios de productos básicos a nivel local.
Durante este se encontraron precios elevados en productos como la calabacita (entre 60 y 80 pesos), la cebolla (alrededor de 45 pesos) y el limón (45 pesos por kilo). Sin embargo, otros productos, como el tomate, “ya van para abajo” con precios de alrededor de 30 pesos el kilo.
En cuanto a la carne, los locatarios señalaron precios de 100 pesos por kilo en el caso de la carne de puerco, mientras que la carne de res para asar está en alrededor de 200 pesos el kilo.
Sobre las ventas, Aracely, locataria vendedora de pollo, comentó que, a pesar de que estamos cerrando enero, la gente sigue muy gastada, por lo que deseó que ahora en febrero el nivel de ventas “se componga un poquito más”.
“En diciembre la gente gastó todo lo que tenía yo creo y quedan endeudados y rayan en la quincena y a pagar. Siempre, cada año es lo mismo. Y la cuesta de enero como dicen, está solo. Siempre es lo mismo la cuesta de enero. Se nota”, lamentó.
Juan de Dios, locatario carnicero opinó que, más que un incremento en el nivel de precios, lo que comúnmente se conoce como la cuesta de enero no es más que la fuerte carga en deudas que las personas van llevando, en algunas ocasiones, hasta finales del mes de enero.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.