Ciudad de México.- El caso de la desaparición y posterior localización con vida del obispo emérito de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel, tiene a la Fiscalía y la Comisión Estatal de Seguridad Pública con versiones de los hechos contradicitorias.
El pasado 29 de abril, la Conferencia del Episcopado Mexicano dio a conocer, mediante un comunicado, que el obispo llevaba dos días desaparecido, por lo que pidió a las autoridades ayuda con su búsqueda. Horas más tarde, el mismo Episcopado informó que había sido localizado con vida.
Una vez que se localizó al religioso, las primeras versiones sobre lo que ocurrió fueron dadas a conocer por el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien dijo que podría tratarse de un secuestro exprés.
Obispo Salvador Rangel
“Estamos esperando la corroboración de su estado de salud, parece que está bien. Preliminarmente lo que tenemos es que fue un secuestro exprés. Vamos a esperar el reporte de los médicos, si se encuentra en condiciones o no de darnos una declaración”, dijo Carmona el pasado 29 de abril.
El fiscal mostrío en su celular una fotografía del obispo en una cama de hospital.
Animal Político consultó a personal de la Fiscalía respecto a si seguían con la mísma línea de investigación y la respuesta fue que por el momento se están realizando las investigaciones necesarias para poder consolidar las líneas de investigación.
Uriel Carmona, fiscal de Morelos, co el obispo Salvador Rangel.
Incluso, el entonces abogado del obispo, Pedro Martínez Bello, aseguró que el estado de salud de Salvador Rangel era delicado pues sus captores le suministraron una sustancia que lo mantenía adormilado.
De acuerdo con Amapola Periodismo, el abogado del obispo dijo que la sustancia que le suministraron tardará tres días para salir del cuerpo, por lo que no habían podido recoger su declaración.
Martínez Bello informó que tras recibir una primera atención médica en el hospital público Dr. José G. Parres, a donde fue llevado por personas desconocidas, fue trasladado a una clínica privada. El abogado dijo que al obispo le quitaron sus pertenencias e incluso le robaron dinero de sus tarjetas.
Versiones encontradas de las autoridades de Morelos
Pese a lo dicho por la Fiscalía, este 2 de mayo, las versiones respecto a lo que pudo haber ocurrido con el religioso cambiaron de manera radical, ya que tanto el gobernador interino, Samuel Sotelo, como el titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), José Antonio Ortiz Guarneros, dicen que no hay indicios de un secuestro.
“Se hicieron algunas declaraciones de que fue un secuestro exprés, nosotros pensamos que no, pero el fiscal tendrá qué demostrar por qué dice que es un secuestro exprés, en base a qué lo dijo”, explicó en entrevista ante diversos medios de comunicación.
Según el funcionario, lo único que saben es que el obispo supuestamente entró, de manera voluntaria, a un motel con otra persona.
“Hasta donde sabemos entró voluntariamente a un montel, con una persona del mismo sexo, esa persona después se retiró”, explicó el titular de seguridad.
Posteriormente, el gobernador interino coincidió con Ortiz Guarneros respecto a que no hay evidencia sobre un posible secuestro. Sin embargo, no hizo mención del motel.
“No tenemos, hasta el día de hoy, un solo elemento para determinar que haya sido privado de la libertad como tal; los datos que se tienen objetivos es que hubo dos retiros, de dos cajeros, uno en la mañana del sábado y otro en la tarde noche, pero no hay una cámara que haya visto que lo hayan privado de la libertad”, aseguró el gobernador.
Sotelo dijo que lo último que se supo del obispo fue que se iba a reunir con un empleado de una pizzería.
Episcopado Mexicano pidió no especular sobre lo que ocurrió con el obispo de Guerrero
Episcopado pide no especular sobre caso del obispo de Guerrero
Luego de las versiones contradictorias tanto de la Fiscalía como de la Comisión Estatal de Seguridad, el Episcopado Mexicano pidió evitar las conjeturas y especulaciones.
“Queremos agradecer la genuina preocupación de diferentes personas, grupos e instituciones, sobre la temporal desaparición y ahora sobre el estado de salud de Mons. Salvador Rangel Mendoza. Por ahora solo pedimos, respetuosamente, que se eviten conjeturas y especulaciones”.
En un comunicado, el Episcopado aseguró que el estado de salud del obispo es reservado, pero que en cuanto se recupere él mismo rendirá su declaración.
También te puede interesar:
- El Episcopado Mexicano reporta la desaparición del obispo Salvador Rangel
- Encuentran a Obispo de Guerrero desaparecido; fue plagiado, robado y golpeado
***
Esta información fue publicada por Animal Político. Aquí puedes consultar el texto original.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.