Ciudad de México.- En una reunión llevada a cabo esta mañana con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y el encargado de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Robespierre Lizárraga Otero, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que los conflictos que afectan a la universidad serán resueltos en Sinaloa por las instancias correspondientes.

Durante el encuentro, promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se discutieron dos temas principales: la posible reforma a la Ley Orgánica de la UAS y los procesos judiciales contra actuales y ex autoridades universitarias. Rocha Moya destacó que ambos asuntos se manejarán en Sinaloa, asegurando que la reforma será decidida por la comunidad universitaria en conjunto con el Congreso del Estado, a través de una consulta que determinará si los universitarios desean o no la modificación de la ley.

El gobernador también felicitó al grupo de universitarios reformistas que se manifestaron en el zócalo de la Ciudad de México, abogando por una mayor democracia y respeto a las libertades y dignidad dentro de la universidad. Ellos dieron la nota. En ellos se fijaron los medios, porque traían la novedad de reclamar que en la Universidad haya democracia, libertades, y respeto a la dignidad de los universitarios”, comentó Rocha.

Rocha Moya subrayó que cualquier reforma a la Ley Orgánica de la UAS debe surgir de los propios universitarios: maestros, estudiantes, trabajadores e investigadores. “Ellos son los que mandan, los universitarios. Si dicen estamos a gusto como estamos, así debe quedar. Pero si dicen hay que reformar la Ley Orgánica para que se establezca que los universitarios debemos votar para nombrar al rector, a los directores de facultad, a los consejeros, etcétera, si eso dicen ellos, que sea”, explicó.

En cuanto a los procesos judiciales que involucran a autoridades universitarias, Rocha indicó que estos deben seguir su curso legal, enfatizando que las decisiones finales, ya sea de absolución o condena, serán determinadas por los jueces competentes. “Esos procesos deben caminar por sus propios rieles, esos están en manos de la Fiscalía, de los jueces y de las partes que participan. Que nadie diga que ya hay un camino para la absolución, nada de eso. Solo cuando concluyan los procesos se sabrá si el imputado es absuelto o condenado”, precisó.

El gobernador Rocha concluyó afirmando que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, vigilará que estos asuntos se resuelvan con apego a la legalidad y sin corrupción, cumpliendo así con las directrices del presidente López Obrador.

Más información sobre la UAS: