Culiacán, Sinaloa.- La experta en ciencias ambientales y educación ambiental, Cruz Elisa Torrecillas Núñez, hace el llamado a atender con ciencia y voluntad el problema del agua en Sinaloa, pero no solo el de la sequía.
Torrecillas Núñez, quién forma parte de la recién creada Comisión Científica Ciudadana del AGUA (CCCA). advierte que, aún con agua disponible, quedarían pendientes los temas de inundaciones en las ciudades y la contaminación de las fuentes de agua. Todo esto, añade, podría atenderse ordenando y respetando una buena planeación de las ciudades sinaloenses.
“A falta de una buena planeación de la Ciudad se agudizan los problemas de agua, se requiere un enfoque sistémico y holístico que incluya un manejo integral de la sequía, inundaciones y contaminación”, indicó en entrevista para Espejo. Así, la investigadora subraya que la simple conservación del agua no basta para protegernos de su contaminación y las inundaciones.
Sinaloa, una región conocida por su riqueza agrícola, ha sufrido las consecuencias del cambio climático, enfrentando una de las sequías más severas en años recientes.
Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Sinaloa ha registrado precipitaciones anuales significativamente por debajo del promedio, afectando no solo a la agricultura sino también al suministro de agua potable en las áreas urbanas. Hasta el viernes 26 de julio, las presas del estado se encuentran a un promedio de 16.2% de su almacenamiento.
Existen opciones
La investigadora señala que existen diversas opciones para que la escasez o la abundancia de agua no afecte a las personas en las ciudades.
“Se deben implementar sistemas de recolección de agua en las viviendas, que permitan captar el agua de lluvia desde los techos y utilizarla en tareas domésticas como el riego, el lavado de autos y en los baños”, explicó. “Al recolectar y reutilizar el agua de lluvia, se disminuye la escorrentía, lo que reduce el riesgo de inundaciones urbanas y disminuye la contaminación de los cuerpos de agua”, añadió.
También subraya la importancia de mantener los vehículos en buen estado para evitar derrames de aceites y otros contaminantes que pueden llegar a los cuerpos de agua.
“Es fundamental que tengamos nuestros autos en condiciones óptimas para que no tiren aceite, ya que esta contaminación termina en los ríos y afecta gravemente la calidad del agua”, indicó.
Además, Torrecillas señaló la necesidad de construir humedales artificiales en áreas susceptibles a inundaciones como una medida para mitigar este problema.
“En el Parque Botánico, por ejemplo, hay un área ideal para construir un humedal. Esta y otras áreas de inundación deberían ser aprovechadas para instalar sistemas que retengan el exceso de agua”, sugirió.
La especialista destacó que enfrentar el problema del agua requiere de un enfoque sistémico y de una planificación urbana adecuada.
“Debemos dejar de hablar solo de los problemas y comenzar a implementar soluciones integrales. Hay ciencia, hay experiencia, hay indicadores y hay personas preparadas; lo que falta es la voluntad”, expresó.
¿Quién es Cruz Elisa Torrecillas Núñez?
A través de su trayectoria, Torrecillas identificó la educación ambiental como una herramienta crucial para enfrentar estos desafíos, y en este sentido ha implementado programas educativos en escuelas, promoviendo el cuidado del agua, el suelo y la energía en la región de Mocorito y Angostura.
En Angostura, la colaboración con autoridades y la formación de un grupo multidisciplinario de ingenieros, químicos, biotecnólogos y biólogos, llevó a la creación de un sendero biológico, la reforestación del río, la estabilización de taludes y retirar las lagunas de tratamiento de aguas cercanas a cuerpos de agua.
Para ella, el agua, el suelo y la energía son los tres elementos de una gestión integral que logré enfrentar los problemas ambientales de la región.
“El agua, el suelo y la energía están interconectados… No podemos ver el agua como un recurso aislado”, dijo.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.