Culiacán, Sin.- El Congreso del Estado convocó a una sesión extraordinaria en punto de las 8 de la noche de este miércoles para votar el proyecto de decreto aprobado por el Senado de la República, el cual reforma el Poder Judicial de la Federación.

Con asistencia de 32 legisladores, Sinaloa se sumó a otras entidades federativas en aprobar esta reforma.

Cabe recordar que para que una reforma constitucional sea válida, por lo menos 17 congresos locales deberían dar el visto bueno; hasta el momento, solo el Congreso de Querétaro ha votado en contra de la misma.

Duranta la sesión, se leyeron las leyes que fueron reformadas por el Poder Legislativo federal, entre ellas, los nuevos lineamientos para ocupar cargos de jueces y ministros, mediante elecciones convocadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Deberán cumplir requisitos como tener licenciatura, prácticas profesionales, gozar de buena reputación, no haber sido titular de una secretaria de estado, haber sido diputado o fiscal.

 

Las magistrados y jueces de circuito protestarán ante el Senado de la República y ocuparán dicho cargo por 9 años; mientras tanto, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ocuparán sus cargos por 6 años.

Para cumplir estas nuevas leyes, se creó el Tribunal de Disciplina Judicial el cual podrá dar vista al Ministerio Público ante posibles actos de delitos; será la responsable de la carrera judicial y estará integrado por cinco personas.

A su vez, este tribunal contará con un órgano auxiliar técnico denominado Escuela Nacional de Formación Judicial, que llevará a cabo los concursos de oposición.

La primera jornada electoral del Poder Judicial se realizará el primer domingo de junio de 2025.

Luego de leerse el documento durante la sesión, los legisladores votaron la minuta siendo aprobada por 31 votos a favor.

MÁS NOTAS SOBRE PODER JUDICIAL: