Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno de Sinaloa a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable llevó 1,050 despensas alimenticias a los habitantes de Las Higueras de Abuya, en el Valle de San Lorenzo, región que sufre los estragos de la violencia desatada en Sinaloa desde el pasado 9 de septiembre.

La situación de inseguridad ha provocado desabasto de alimentos en decenas de localidades del sur de Culiacán, reconoció la titular de Sebides, María Inés Pérez Corral, quien compartió este miércoles que “junto a mi equipo de brigadistas hemos realizado intensas jornadas de entrega de apoyos casa por casa a los habitantes de Las Higueras de Abuya del Municipio de Culiacán”.

La funcionaria detalló que en los recorridos por la comunidad han entregado 1,050 despensas alimenticias con artículos no perecederos, 190 kits de higiene general, 750 galones de agua purificada, 200 despensas dobles, 150 kits de higiene personas para mujer, 150 kits de higiene personal para hombres y 150 kits de limpieza (escoba, trapeador, cubeta y limpiador), informó.

Pérez Corral mencionó que estos recorridos son parte de la estrategia de Rocha Moya de llevar ayuda a familias que han sido afectadas por la escasez de alimentos a raíz de la violencia.

“Agradezco el apoyo que nos brindan desde la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal en el acompañamiento de las brigadas de SEBIDES”, finalizó la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable.

Llevan alimento y agua a Concordia

 

A la sierra de Concordia también llevaron alimento, agua purificada y algunos enseres.

María Inés Pérez Corral detalló que los recorridos para entregar apoyos prioritarios abarcaron a familias de localidades como La Petaca, Chirimollos, Loberas, Santa Rita, Cañitas y Potrerillos.

En total, se distribuyeron 650 despensas, además de 150 kits de higiene personal para hombres y 150 para mujeres, 150 kits de limpieza (escoba, trapeador, cubeta y limpiador) así como 450 galones de agua purificada.

Apoyos entregados por SEBIDES en localidades de Concordia.

La funcionaria estatal destacó la importancia de abastecer la tienda de Diconsa en Potrerillos para evitar la escasez de alimentos. También se mencionó la necesidad de que la Comisión Federal de Electricidad restituya un transformador en La Petaca, una situación que afecta a la comunidad.

Llevan apoyos a la Rastar, en Rosario

 

La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral confirmó que

al municipio de El Rosario han llevado un total de 4 mil 137 acciones de apoyos para familias de las localidades de La Rastra, Colomo y Plomosa.

Los apoyos entregados en este municipio consisten en 310 platillos de comida, 527 despensas, 200 bolsas de dulces, 50 sacos de harina de maíz, 330 paquetes de kits higiene personal de hombres y mujeres, 50 sacos harina de trigo, 1 mil 320 litros de agua purificada, 300 kg. de verdura (papa, cebolla, chile), 50 piezas de puré de tomate de un 1 litro, 70 paquetes de kits de limpieza (escoba, trapeador, cubeta y limpiador), 110 colchonetas, 150 catres, 210 abanicos, 200 láminas, 210 cobijas, 10 piezas de fórmula láctea para bebés de tres etapas, 10 paquetes de pañales para bebé y 40 tinacos, señaló la funcionaria estatal.

También se les abasteció de agua para consumo humano por medio de una pipa de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS) quiénes recorrieron casa por casa asegurándose que nadie se quedará sin obtener el vital líquido.

En la comunidad de La Rastra, fueron 107 personas entre adultos, niñas, niños y adolescentes las que retornaron por su voluntad a sus lugares de origen, afirmó Pérez Corral, pues estas personas habían abandonado el lugar debido a la inseguridad..

Brigada de apoyo llega a la comunidad La Rastra, en El Rosario.

Más información sobre el impacto de la violencia en Sinaloa: