Culiacán, Sinaloa.- Las reuniones entre la Secretaría de Gobernación Federal (SEGOB) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), podrían dar paso a acuerdos en los casos de presunta corrupción que enfrentan diversos funcionarios universitarios.
Durante su conferencia semanera de este lunes 14 de octubre, el gobernador Rubén Rocha Moya expresó la posibilidad de que las reuniones solicitadas por la UAS ante la SEGOB desemboquen en acuerdos para buscar salidas judiciales más benignas para los acusados de presunta corrupción al interior de la universidad. Estos, añadió, están contemplados en la misma Ley.
“Pueden tener acuerdos que no suponen violar la Ley, sino buscar salidas judiciales que contempla la ley y que pueden ser más benignas para quienes están siendo procesados. Pero para eso se tienen que expresar las tres voluntades: fiscalías, jueces y acusados”, dijo el gobernador de Sinaloa.
“Yo les diría que acepten la reforma a la ley (orgánica de la UAS), que no la impugnen. Que abrevien, que busquen las salidas alternativas que contempla la Ley”, les invitó.
Asimismo, declaró que si el Gobierno de Sinaloa ha estado presente en este tipo de reuniones es porque así se les ha solicitado; sin embargo, aseguró que su administración no jugará ningún papel en este tipo de negociaciones. “Hemos estado porque ellos lo han pedido”, indicó.
El pasado miércoles 9 de octubre la UAS, SEGOB y Gobierno de Sinaloa mantuvieron una reunión presidida por el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno, y en la cual también estuvieron presentes el actual secretario de gobernación de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, y Candelario Ortiz Bueno, encargado de despacho de rectoría de la UAS.
En está se logró el acuerdo de que la UAS levantara un paro total de labores anunciado el pasado 4 de octubre; asimismo, a solicitud de la UAS, se acordó una nueva reunión para finales de este mismo mes.
Desde hace más de un año diversos funcionarios de la UAS enfrentan juicios por presunta corrupción; producto de estos se ha retirado del cargo a Jesús Madueña Molina como rector, y a Robespierre Lizárraga Otero como encargado de despacho de rectoría. Como respuesta, la UAS ha acusado una persecusión política y activado una serie de paros manifestaciones.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.