Con el retorno a clases y la normalización gradual de la movilidad en Culiacán, la ausencia de la Policía de Tránsito viene a agregarse a la rutina citadina que padece la interminable embestida criminal y aparte es sometida a desorganización vial porque hay vacío de autoridad en los cruceros y calles debido a la ocurrencia de la Secretaría de la Defensa Nacional de inmovilizar a la institución que debe vigilar y garantizar la correcta circulación de personas y vehículos.
Supuestamente el fondo de la inactividad de los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán tiene que ver con la revisión de la licencia oficial colectiva de uso de armas de fuego, sin embargo, hay policías de vialidad que ni siquiera las portan en el desempeño de sus labores y ni éstos hacen presencia en el panorama de tránsito anárquico y ciudadanos abandonados en medio del caos.
Los gobiernos de Culiacán y de Sinaloa están dejando a los culiacanenses indefensos ante la desafortunada decisión del Ejército de realizar el operativo que desde el 25 de septiembre mantiene a Culiacán sin policías preventivos y de vialidad, sin dar mayores explicaciones de por qué cuando más se necesita de la seguridad pública se inmoviliza a una institución entera que debe proteger a los ciudadanos.
¿Hay algún motivo de sospecha por parte de la Sedena hacia la policía de Culiacán? ¿Ocultan la verdad detrás de la justificación de la renovación de la LOC de uso de armas de fuego? ¿Vale la pena realizar un trámite burocrático que se ha llevado tres semanas, mientras que la violencia ataca a la población en general? Urgen las respuestas antes de que la gente saque sus propias conclusiones y exhiba alguna negligencia gubernamental.
A simple vista, Culiacán demuestra que la activación de los quehaceres habituales de la población topa con el complejo problema de la movilidad el cual adquiere rasgos de anarquía por la ausencia de la policía vial. Congestionamientos, semáforos desprogramados, cafres del volante y accidentes que obstruyen vía de comunicación vienen a agudizar la situación donde la delincuencia organizada es en sí una amenaza grave como para agregarle más complicaciones por una medida desacertada de los mandos militares.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.