Culiacán, Sin.- La Comisión de Selección del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa ha dado paso a su último proceso de designación para integrar un último o última ciudadana en el Comité de Participación Ciudadana.
Se trata de un proceso para la designación de una persona que completará el grupo de ciudadanas que encabezan la lucha anticorrupción de Sinaloa, el cual ahora está integrado por Rosy Jacobo, Raquel Zapién, Lucía Mimiaga y Emmanuel Espinoza.
En una convocatoria abierta al público se anotaron las postulaciones de Estefanía López Corral, Luis Daniel Rodríguez López, Fredy Nampulá Trujillo, Carlos Corrales Díaz y Lucía Judith Castro Fernández.
López Corral es periodista y fungió como consejera municipal distrital electoral en el último periodo de elecciones; Rodríguez López ha trabajado para la organización Mexicanos Primero como investigador, así como columnista para distintos medios de comunicación.
Nampulá Trujillo se ha desempeñado como analista jurídico en la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa (CEAIP); Corales Díaz es ex director del Centro Empresarial de Sinaloa (Coparmex); y Castro Fernández es una Maestra activa.
De acuerdo con Delia Félix Guzmán, la Comisión de Selección entró a una etapa de revisión de cada uno de los perfiles.
“Esta Comisión de Selección procederá a la revisión documental de cada uno de los aspirantes con el propósito de seleccionar a quienes pasarán a la etapa de entrevistas públicas individuales, conforme lo establece la Convocatoria y la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Sinaloa”, se lee en un comunicado.
De aprobarse cada uno de los perfiles, se pasará a una etapa de entrevistas cuyo propósito es conocer los proyectos de trabajo de cada una de las personas.
Los integrantes de la Comisión de Selección deberán otorgar calificaciones bajo el análisis de cada proceso y así proponer a quien será la quinta persona que formará parte del Comité de Participación Ciudadana.
Dicho comité está encargado de la representación social en el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, el cual debe observar el correcto funcionamiento de las dependencias y organismos que fiscalizan, hacen de contraloría, procuran justicia y elaboran políticas públicas en pos del combate a la corrupción.
Una de las tareas actuales del Comité de Participación Ciudadana actualmente es la mejora regulatoria de las dependencias, para así generar normas claras, de trámites y servicios simplificados a ciudadanos.
Más información sobre combate a la corrupción en Sinaloa:
- Red Ciudadana Anticorrupción de Sinaloa exige acciones concretas para restablecer la paz
- Gobierno de Sinaloa acusa corrupción en la UAS
- Un grupo de ciudadanos acude al IEES para pedir la revocación de mandato de Rubén Rocha Moya
- Tras reforma judicial, ahora el reto es la corrupción en las Fiscalías: Gonzálo Armienta
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.