Altata, Navolato.- Bajo la sombra de una lona en el Malecón de Altata, Los Humildes del Valle esperan la llegada de algún cliente ávido escuchar música en vivo mientras disfruta de mariscos y una cerveza bajo el sol de la bahía.

Está escena, típica de un fin de semana en Altata, es hoy un recuerdo lejano ante la ausencia de turismo en el puerto. El miedo a ser víctimas de la violencia ha arrebatado su playa predilecta a los culichis.

Es por eso que, desde hace dos meses, cuando inició la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa, Los Humildes del Valle solo han salido a trabajar los domingos. Una situación que, en su trayectoria de 42 años, solo había ocurrido una vez, durante la pandemia de Covid-19. “Tenemos tocando desde que no había malecón todavía, desde que no había ni carpas por la playa”, asegura Juan Ramón Cortijo Félix.

En el 2020, recordó, dejaron de trabajar durante tres meses; actualmente la falta de turismo, y por ende de empleo, ya lleva dos.

Sin embargo, al igual que otros locatarios y ciudadanos del pueblo, el acordeonista asegura que Altata se ha mantenido alejado de los hechos de violencia. Sin embargo, reconoce que a pesar de esto es el miedo latente el que mantiene al turismo lejos del puerto.

“Aquí no hay problema de nada. El único problema es que no hay turismo y no hay trabajo”, lamentó.

Altata Malecon puestos 2024 (20)

Malecón de Altata este domingo 3 de noviembre.

Ante esta situación, que afecta por igual a restauranteros, comerciantes y músicos, un grupo de ciudadanos impulsados por el chef Miguel Taniyama y el activista Javier Llausas, han convocado a realizar una caravana hacía Altata este mismo fin de semana con el objetivo de vencer el miedo de los culichis a visitar el puerto.

La caravana, señaló Taniyama durante rueda de prensa este miércoles, será de 12:00 pm a 5:00 pm el sábado, y de 10:00 am a 5:00 pm el domingo. Este sería el inicio de una serie de acciones para estimular el consumo y beneficiar a los sectores económicos que han sido vulnerados por la situación de inseguridad.

Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya ha dicho a Espejo que visitará Altata para conocer de su situación y apoyarlos en lo que requieran. “Quiero ver a la gente de Altata, me interesa mucho porque reciben a la gente de Culiacán”, dijo a este medio.

Mientras tanto, Los Humildes del Valle seguirán bajo alguna sombra en el Malecón, con sus instrumentos bien afinados, pero sin tener a quien tocar sus canciones.

Más sobre Altata: