Culiacán, Sin.- Si quieres empezar a desarrollar el hábito de la lectura de una manera accesible, una buena manera para comenzar es pasar por la mini biblioteca urbana ubicada afuera del Casino de la Cultura, sobre la avenida Álvaro Obregón.

Se trata de un proyecto del Ayuntamiento de Culiacán donde la idea es formar una red de bibliotecas urbanas en distintos puntos de la ciudad. Otra similar ya se encuentra funcionando en el Parque 87.

Uno de los propósitos es atraer a los transeúntes que diariamente se desplazan por este sector, es decir, si tu ruta es llegar al centro y cruzar caminando el puente Hidalgo en dirección a Tierra Blanca, puedes detenerte unos minutos para preguntar por algunos títulos.

Aquí atiende César “Nacaveva” Serrano, quien además es escritor y fácilmente podría recomendarte uno de los 365 libros con los que cuenta este pequeño espacio literario.

“Puedes venir agarrar el libro que tú quieras, sentarte en una de las bancas, ya nos robaron un parasol pero todavía está el otro. También hay cuatro bancas donde te puedes ir a sentar, en este tiempo ya se puede. Hace dos meses era impensable porque no hay sombra”, comenta.

“O puedes traerme tu identificación, un comprobante de domicilio, una fotografía y te doy una credencia de biblioteca, que te permite llevarte un libro por una semana”, informa.

 

El bibliotecario destaca que esta mini biblioteca cuenta con los cien libros más vendidos el año pasado en la Librerías Gandhi, la mayoría de autores contemporáneos y actuales, además de clásicos como Pedro Páramo o El Principito.

Sin embargo, César reprocha que realmente no son muchas las personas que se han interesado por acercarse, posiblemente a los automovilistas les llame la atención este pequeño cubo de concreto con cristales, pero es imposible para ellos detenerse.

“Nomás pasan y ven por fuera la gran mayoría de personas. Ojalá vinieran 10 personas al día, a la semana es poco movimiento. La gente que puede venir son los que pasan caminando, no hay otra manera”, explica.

 

Desde el pasado mes de marzo, que es la fecha en que llegó a atender, precisa que solo seis personas han acudido a sacar su credencial, aunque uno de ellos fue para decirle que ya no era posible seguir yendo porque lo habían cambiado de trabajo y ya no pasaría por ahí.

Otros son dos estudiantes universitarios, uno de la carrera de psicología y otro de estudios internacionales.

De las que se hayan detenido a leer en una de las bancas, menciona que le ha tocado ver a una sola en estos meses, justificando que puede ser por el intenso calor de verano que continúa hasta gran parte del otoño.

César “Nacaveva” considera que si se hiciera un pasillo de malla sombra sobre la banqueta hasta la esquina de la calle Zaragoza, tal vez más personas pudieran detenerse a preguntar por los libros, haciendo de esta mini biblioteca más atractiva para los transeúntes.

A la mini biblioteca del Casino de la Cultura puedes venir desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde.

MÁS NOTAS SOBRE BIBLIOTECAS: