Resultados para: atlas de riesgo

Ciudadanía

¿Qué es un Atlas de Riesgo y para qué sirve?

Mapasin explica que los Atlas de Riesgo son sistemas que integran información sobre fenómenos perturbadores a los que está expuesta una comunidad y su entorno.

Manifestantes defienden el libre acceso a la playa en Mazatlán.
Corrupción

CPC va por atajar la corrupción en el uso del suelo

Con la instalación de una Mesa de Desarrollo Sustentable, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción promoverá políticas anticorrupción en temas de uso y manejo del suelo. 

Ciudadanía

¿Cómo es vivir sin agua?, la realidad de los pueblos del norte de Sinaloa

En medio de una fuerte sequía que no cesa, comunidades rurales del norte de Sinaloa enfrentan una escasez de agua que amenaza con agravarse ante los escenarios futuros que indican un estrés hídrico extremadamente alto para la región en el corto, mediano y largo plazo. Deficiencias en la infraestructura, problemas de calidad y omisiones de parte de las autoridades agravan el problema.

Reflexiones

Combate a la corrupción con enfoque de desarrollo sostenible

La planeación y el ordenamiento territorial urbano y ecológico es la vía para lograr que las ciudades crezcan de forma ordenada, usen sus recursos de manera sustentable y eviten la expansión urbana en áreas protegidas y zonas de riesgo. Pero en la práctica ha ocurrido lo contrario.

agua-lluvias
Ciudadanía

¿Qué hace falta en Culiacán para mitigar las inundaciones?

El IMPLAN tiene bien identificado el tema de las inundaciones en Culiacán, pero se necesita apoyo del Gobierno Federal para modernizar la infraestructura hidráulica.

Planta de gas, Juntas del Humaya
Culiacán

Florecieron construcciones alrededor de planta de gas en Juntas del Humaya

Autoridades del Ayuntamiento de Culiacán y del gobierno de Sinaloa otorgaron permisos de construcción alrededor de planta de gas en Juntas del Humaya, sin tomar en cuenta el riesgo inminente a una explosión.

Cambio climático, agricultura, Noroeste de México
Medio Ambiente

Agricultores del noroeste de México enfrentan retos sin precedentes por el cambio climático

El declive en la producción y valor de las cosechas, la modificación del ciclo de siembra a causa de huracanes cada vez más intensos, y el aumento de la temperatura son algunos de los efectos adversos del cambio climático en la agricultura de Baja California Sur. Frente a esto, los productores buscan adaptarse, aunque sortean una serie de obstáculos.

Clima

¿Las nuevas torres de Mazatlán aguantarán la erosión costera?

El puerto de Mazatlán ha registrado una erosión costera de 1.08 metros por año. Es muchísimo, advierte la investigadora de cambio climático en las costas, Evelia Rivera Arriaga.

Ilustración: Hanna Corvera
Economía

El turismo colapsó Mazatlán

Más de mil torres de departamentos para renta vacacional se levantan sobre Mazatlán, colapsando los servicios públicos y afectando el medio ambiente en el puerto de Mazatlán.

Agricultura

Sinaloa, entre los 14 estados con alerta extrema de agotamiento de agua para el 2030

Es urgente la tecnificación del campo mexicano, tomando en cuenta que el 70 por ciento del agua en México se destina al uso agrícola.