Revista Espejo | - Página 144

Contenido de: valeria.estrada

Política y Gobierno

El aire que respiramos en Sinaloa: omisiones en supervisión

Los sistemas de monitoreo de calidad del aire ubicados en Sinaloa no funcionan por falta de mantenimiento.

Sinaloa

En Sinaloa ya hay sequía extrema

Para este 2024 se espera que los efectos de la sequía en Sinaloa se sientan en los 20 municipios, pero será en 11 donde haya efectos devastadores sobre 500 comunidades.

Consumo

Acuicultura, el reto de escalar la sostenibilidad

Las actividades acuícolas en México se desarrollan con un total de 9,230 Unidades de Producción Acuícola.

Corrupción

La Auditoría Federal tampoco encuentra el pollo y la carne que compró la UAS

Se presume que la UAS causó un daño de 33 millones de pesos por la compra de carne, pollo, equipo de cómputo, material de ferretería y más.

Elecciones

¿Y la vivienda? Una campaña para incidir en las propuestas electorales

Con la campaña Y La Vivienda Qué? un grupo de organizaciones, activistas, académicas y vecinos organizados buscan que el tema se aborde durante las campañas electorales.

Salud

“Ya olvidé qué significa estar bien”: el testimonio de una médica de MSF en Rafah, Gaza

Este es el testimonio de una médica de Médicos Sin Fronteras que narra lo que se vive actualmente en Rafah, Gaza.

Seguridad

Normalistas retienen a elementos de la Guardia Nacional e incendian dos patrullas en Tixtla

El asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta sucitó una serie de protestas por parte de estudiantes de Ayotzinapa, quienes el 9 de marzo incendiaron patrullas de la Guardia Nacional.

Ciudadanía

¿Día Cero del agua? La crisis hídrica persiste en el centro de México

El término de Día Cero comenzó a popularizarse en 2018, cuando Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, llegó a sus niveles más bajos de abastecimiento.

Migración

Canadá, el nuevo sueño americano para los migrantes que cruzan Oaxaca

En Juchitán, Oaxaca, hay un par de hermanos originarios de Venezuela, quienes trabajan para viajar hasta Canadá.

Derechos Humanos

Ayotzinapa: “La herida sigue abierta y es muy duro”

Después de 10 días de tocar puertas sin recibir respuesta, normalistas de Ayotzinapa derribaron una de las puertas de Palacio Nacional para reclamar una cita con el presidente López Obrador. Luego, familiares de estudiantes desaparecidos regresaron a Guerrero con una nueva promesa de un posible encuentro en unas semanas.