Tendrá que ser el sector estudiantil el que instale condiciones para la consulta y decida si le da a la UAS una nueva Ley Orgánica o le prolonga los lastres que le retrasan el vuelo hacia la cúspide.
EDITORIAL
La tardanza en poner en funciones la fiscalía especializada impacta en el bajo o nulo trabajo de investigación sobre hechos de agresiones a los gremios amparados por la Ley de Protección.
El comercio nacional debe pasar de la concepción de competencia desleal a la generación de estrategias que lo beneficien con el boom chino, compitiendo en giros y artículos donde hay poca injerencia oriental.
Los centros de enseñanza pierden sus funciones torales cuando son convertidas en rehenes de apetitos políticos o ajustadas a caprichos de cacicazgo.
¿Hasta qué nivel de mandos llegan los eslabones del saqueo que no es de unas cuantas personas sino cuestión de colaboración institucional, por acción u omisión?.
Lo más grave sería que el gobernador y sus funcionarios guarden silencio en hechos de violencia de alto impacto por ser los primeros en estar desinformados.
¿Se trata de un asunto de debilidad judicial o están operando negociaciones de alto nivel que anteponen la actividad política a la vigencia del Estado de derecho?.
¿Los que perdieron la vida en Sánchez Celis son miembros de la célula delictiva o hay inocentes asesinados en la refriega?.
De no existir en estos momentos la amenaza sobre la independencia del Poder Judicial, las luces de esperanza brillarían más de lo que resplandecieron con los anuncios hechos ayer.
De salir adelante la reforma que elimine a la Corte como equilibrio entre poderes, sería Claudia Sheinbaum la que estaría desempeñando el rol de apagafuegos frente a los incendios que AMLO le genera antes de dejar el cargo.