Fuera de los tiempos que establece la ley, que determina que el recurso deberá solicitarse en los tres primeros meses posteriores al cumplimiento del tercer año de ejercicio del período constitucional, panistas y expanistas le solicitaron al Instituto Electoral del Estado de Sinaloa que inicie el proceso de consulta de revocación de mandato al gobernador Rubén Rocha Moya.

La petición la hicieron figuras que en el reciente proceso electoral operaron para el Partido Acción Nacional, enmascarándose como ciudadanos apartidistas, siendo el caso de Raúl Ibáñez Márquez, o el exfuncionario del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa que es Rafael Morgan Ríos, quien durante el calderonismo se desempeñó como secretario de la Función Pública y dejó pasar impune al entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que ha sido sentenciado en Estados Unidos por brindar protección a organizaciones criminales mexicanas.

Otro de los promoventes es Luis Ángel Solano Guatimea, secretario general del PAN Sinaloa, que se halla en situación de choque con la presidenta del partido, Roxana Rubio, la lideresa que ayer mismo fijó una postura en contra de la revocación de mandato al considerar que “si la ciudadanía no está conforme con la administración del gobernador Rocha Moya, en 2027 pueden demostrarlo votando por otros partidos, pero la prioridad en estos momentos es el tema de la seguridad en Sinaloa”.

El mismo PAN que en la votación del 2 de junio de 2024 recibió el rechazo de los electores tiene el reto de sustentar la solicitud de revocación del mandato con las firmas de al menos el 10 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de Sinaloa, es decir alrededor de 230 mil que representan más del 50 por ciento de los 153 mil 177 sufragios que Acción Nacional obtuvo el 2 de junio de 2024.

 

Todo indica que el planteamiento hecho ante el IEES es más de ruido político que de respaldo a la población sinaloense que, al margen de luchas por el poder, lo que busca son las mejores soluciones a las crisis de seguridad pública por las guerras entre segmentos de organizaciones criminales, aspiración pacifista que no olvida que el partido que guardó silencio cuando su gobernador Mario López Valdez (2010-2016) recibió acusaciones de narcopolítica, es el mismo PAN que hoy propone sacar a Rocha Moya del gobierno.

Más información sobre la Revocación de Mandato: