Conoce cuáles son los 9 grandes centros poblacionales de Sinaloa que podrían configurarse para el 2043.
Josue David Piña Valenzuela
Las colonias de Culiacán con más siniestros viales durante el mes de abril fueron: Centro, Tres Ríos, Guadalupe y Bachigualato, de acuerdo con el análisis de Mapasin.
Redacción Espejo
Recientemente, el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobó el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sinaloa.
La planificación urbana es una manera de abordar la congestión vehicular, y otra manera, es ofreciendo a las personas otras opciones de transporte como los sistemas de bicicleta pública y un transporte público seguro, accesible y eficiente.
Las condiciones materiales, sociales y políticas permiten a la niñez desarrollarse física y cognitivamente de forma diferente dentro la ciudad.
El mandatario aseguró que los proyectos de movilidad en torno a la prolongocación del bulevar Sánchez Alonso continúan.
En total fueron 147 lesionadas las que se contabilizaron en el Análisis de Siniestralidad Vial de Culiacán elaborado por Mapasin.
El Implan propone la creación de infraestructura ciclista segura en las calles y bici estacionamientos seguros en escuelas, esto para beneficio de niñas, niños y adolescentes que utilizan este vehículo en su vida diaria.
De acuerdo con Mapasin, estas zonas ayudan a reducir los siniestros viales en cantidad y gravedad, así como el ruido, y mejoran la calidad del aire y el flujo del tráfico.
La invitación está abierta a todas y todos, pues niñas, niños, jóvenes, adultos y hasta mascotas podrán participar de la manera que prefieran.
Alexandra Figueroa