Territorio

México Pacific, Golfo de California, Baja California
Territorio

México y EU apuestan por el mercado energético a costa de la biodiversidad del Noroeste: Coalición Ballenas o Gas

La instalación de la planta de licuefacción y exportación de gas fósil Saguaro en Sonora, según las organizaciones locales, afectaría la biodiversidad que sustenta las principales actividades económicas del noroeste: la pesca y el ecoturismo.

Katia Rejón, Yucatán
Ciudadanía

“Yucatán es mi casa, y la comparto con mucha gente”

Detrás del desarrollo y los megaproyectos, en Yucatán habitan otros relatos y saberes que, aunque aparentemente olvidados, abren reflexiones sobre la crisis climática, la identidad y la defensa del territorio. La periodista Katia Rejón los presenta en su nuevo libro: Tierra de sol: crónicas de una región hirviendo.

Tren Maya
Ciudadanía

Una herida en el sur: la otra cara del Tren Maya

A través de distintas voces, éste documental teje testimonios que denuncian las consecuencias devastadoras que las comunidades de Campeche, Yucatán y Quintana Roo sufren tras el deterioro y despojo de su territorio derivado de la construcción del Tren Maya.

Territorio

Alertan ante la ONU del riesgo para personas defensoras y periodistas en Chihuahua

La representación de la ONU estuvo en Chihuahua durante 3 días para reunirse con organizaciones de la sociedad civil y periodistas a fin de conocer el contexto de riesgos que se tienen en la entidad

Desastre, territorio, Yucatán
Ciudadanía

Pueblos declaran la Península de Yucatán como zona de emergencia socioambiental

Colectivos en defensa del territorio exigen a las autoridades federales que tomen acciones ante las problemáticas ambientales, sociales y económicas que han generado los megaproyectos extractivistas en el sureste del país.

Medio Ambiente

Tratado Internacional de Plásticos, la clave para lograr la descontaminación al 2030

Eliminar la contaminación de plásticos al 2030 es una de las 23 metas del Marco Mundial Kunming Montreal de 2022. En América Latina, 27 países han elaborado normas al respecto, pero falta presupuesto, normas y liderazgo político.

Derechos Humanos

La lucha de los pobladores en El Valle, en Ciudad Juárez, por su derecho al transporte público

Desde hace dos años, habitantes de 32 localidades en El Valle se quedaron sin transporte público, son más de 17 mil personas las afectadas. Esta es la historia de cómo residentes de esos poblados rurales asentados en los municipios de Juárez, Guadalupe y Praxedis se unieron y se organizan para defender su derecho a la movilidad.

Tarahumara, Chihuahua
Ciudadanía

Gobierno de Chihuahua hace inoperante fideicomiso ganado por comunidad rarámuri

La creación del fideicomiso en favor de Bosques de San Elías Repechique fue ordenada desde el 2014, pero hasta 2017 comenzó a operar, sin embargo la comunidad ha remado contracorriente para poder ejercerlo, al grado que actualmente el recurso no puede ser utilizado y se han propuesto obras no aprobadas por la propia comunidad.

Territorio

Las chinampas sobreviven rodeadas por amenazas

La urbanización irregular, el uso de plaguicidas, los efectos de la crisis climática, la excesiva explotación del acuífero y el abandono han clavado sus puñales en las entrañas de las chinampas, métodos que conservan la agrobiodiversidad, adaptan a los cultivadores al cambio climático, garantizan la seguridad alimentaria y combaten la pobreza.

Lenguas indígenas
Ciudadanía

Lenguas indígenas en jóvenes disminuye revela concurso literario Gusanos de la Memoria

Luego dar a conocer los resultados del Quinto Premio “Gusanos de la Memoria” de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México 2024, Integrantes del Colectivo Gusanos de la Memoria expresaron su preocupación ante la disminución de niños, niñas y jóvenes que hablan y escriben en lenguas indígenas.