En su informe, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que habrá colaboración con Estados Unidos pero no subordinación, esto ante las constantes amenazas de Donald Trump.
Animal Político
Este incremento en el impuesto se trasladará directamente al precio final a los consumidores, lo que impulsaría el crecimiento en el costo de todas las mercancías, bienes y servicios
Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa AC
El dólar se fortalece frente al peso, alcanzando un precio de hasta 20.5121 pesos, en medio de expectativas sobre decisiones monetarias nacionales e internacionales.
Redacción Espejo
Mike Johnson fue reelegido como presidente de la Cámara de Representantes de EU. Durante su discurso detalló que, en coordinación con Trump, los republicanos devolverán el poder al pueblo.
La Secretaría de Economía detalló que esta exención forma parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) para este año.
Con un rango de 20.6465 a 20.8850 pesos, el dólar alcanza nuevo máximo anual. Este sería el cuarto día consecutivo de pérdidas para el peso mexicano. Consulta las tasas de los principales bancos en México.
El dólar mantiene su tendencia alcista este 30 de diciembre, alcanzando los 20.52 pesos por unidad y provocando una caída del peso mexicano del 1.03%
Más de treintena paquetes de reformas a la Constitución y leyes generales marcaron el primer periodo legislativo en el Senado, en la que la coalición mayoritaria dejó a un lado a los grupos de la oposición.
El peso mexicano se aprecia ligeramente a pesar de la incertidumbre global por el conflicto en Medio Oriente. Tipo de cambio actual: 20.2036 pesos por dólar.
El IEPS aumentará 4.5 % en productos como refrescos, cigarros y gasolinas, lo que impactará en los consumidores.