El presidente municipal destacó que de la conformación del COPLADEM es muy pertinente por el momento en que se vive Culiacán, en donde se requiere de mucho trabajo en conjunto, para mejorar las condiciones de las familias.
Redacción Espejo
En el primer día de comparecencias, expusieron sus intenciones de ocupar la presidencia de la CEDH Óscar Loza Ochoa, Lucila Ayala de Moreschi, Adolfo Ruiz González y Juliana Araujo Coronel.
Padres de familia de la primaria Enrique Romero Jiménez, en Culiacán votaron suspender clases en la primaria Enrique Romero Jiménez hasta que se restablezca la electricidad.
Alexandra Figueroa
Este descenso en la temperatura de Los Mochis forma parte de un patrón que continuará durante los próximos días, con amaneceres fríos y tardes templadas.
La mayoría se encuentran en Ahome y en Culiacán, algunas han cancelado clases presenciales debido a está situación.
César Ernesto Hernández
Se nos ha hecho muy injusto todo, pero realmente el despertar de todo esto que Trump ha estado haciendo y que lo está promoviendo y lo está transmitiendo a México.
Alianza de Medios
Cuatro aspirantes fueron excluidos del proceso de selección para la CEDH en Sinaloa, quienes proponían mejorar la atención a derechos humanos y agilizar procesos.
La Dirección de Vialidad y Transportes de Gobierno del Estado ha planteado alternativas de energía a concesionarios para ir sustituyendo el diésel por energía eléctrica.
Josue David Piña Valenzuela
Con más de 50 años en el ejercicio de la defensa de los derechos humanos, el economista Óscar Loza Ochoa plantea la necesidad de una CEDH que no se quede ‘calladita’ ante la difícil situación de violencia continuada que vive Sinaloa.
Jesús Martina Beltrán Valenzuela actualmente litiga a favor de personas de escasos recursos en Sinaloa.