Robespierre Lizarraga Otero, encargado del Despacho de la UAS, dijo que de no existir el diálogo sobre denuncias penales, no habrá una posible reforma a la Ley Orgánica.
Alexandra Figueroa
El gobernador de Sinaloa dijo que la negociación debe ser únicamente sobre la Ley de Educación Superior y la reforma a la Ley Orgánica de la UAS, pues las denuncias que sostiene la fiscalía sobre supuestos actos de corrupción se mantienen.
Redacción Espejo
El académico Jorge Ibarra se refirió al retiro del recurso de revisión por parte del Congreso del Estado contra el amparo de la UAS que impedía reformar la Ley Orgánica.
Josue David Piña Valenzuela
Los diputados precisaron que esta decisión se inscribe en el propio llamado del presidente López Obrador, luego que hace unos días hizo el llamado a resolver esta problemática mediante un diálogo.
La cuota de preinscripción subió de 250 a 500 pesos respecto al ciclo escolar anterior. Estudiantes miembros del Movimiento Democrático Universitario cuestionaron la transparencia en el manejo de los recursos universitarios.
César Ernesto Hernández
Los denunciantes pidieron la intervención de autoridades externas a la UAS para que investiguen y detengan los presuntos actos de abuso y hostigamiento de profesores.
Rubén Rocha Moya informó que el presidente, quien llamó a la conciliación con la UAS, está al tanto de la situación legal de los dirigentes de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Las acciones propuestas abonan a la exigencia de que la Casa Rosalina se fortalezca como puntal de desarrollo y deje de ser un ariete de ambiciones y grupos políticos.
EDITORIAL
Civitas Universidad presentó una serie de propuestas para mejorar los derechos de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
Los estudiantes, docentes y personal administrativo votará de manera directa, libre y secreta por sus rectores.