El cambio en los patrones de comportamiento y las necesidades de las personas en relación a un clima cada vez más extremo será la base de la construcción de una economía del cambio climático.
César Ernesto Hernández
La moneda mexicana se mantiene estable con una leve alza del 0.04% frente al dólar.
Redacción Espejo
La encuesta del Banco de México señala a la inseguridad pública como la mayor amenaza al crecimiento económico, además de mostrar un creciente pesimismo para el futuro del panorama de negocios.
Daniel Villaman
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes enfatizó que los pequeños comerciantes, quienes representan una parte vital de la economía mexicana, han sido completamente ignorados en estas campañas.
El valor promedio del dólar estadounidense en México es de 16.6117 pesos mexicanos. Experimenta una ligera disminución del 0.05%
El presidente López Obrador prometió descentralizar Nacional Financiera y mandarla a Torreón. No solo no cumplió, sino que desde 2020 una empresa neoyorkina recomendó no relocalizar las oficinas, sin que se informara públicamente; y a cambio de eso… NAFIN redujo en 31 por ciento sus créditos en Coahuila.
Border Hub
El CEO de JP Morgan manifestó su preocupación por las presiones inflacionarias que podrían mantener las tasas de interés altas durante más tiempo de lo previsto.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el costo de la canasta básica aumentó un 5.7%.
El peso mexicano retoma su tendencia de apreciación tras la apertura y la publicación de las más recientes cifras de inflación en Estados Unidos.
El costo de alimentos básicos como tortillas y frutas se eleva hasta un 176%, según un informe del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).