Resultados para: consulta indígena

Elecciones

Indígenas tseltales de Chiapas no participarán en elecciones 2024

Desde 2018, los indígenas tseltales en Chiapas constituyeron un gobierno comunitario que funciona de facto, y rechazan el sistema de partidos al que consideran está corrompido y, en su región, coludido con el crimen organizado.

Derechos Humanos

Invisibilizan a mujeres indígenas en prisiones de Chihuahua

En un diagnóstico hecho por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), se evidencian una serie de fallas estructurales en la impartición de justicia para mujeres indígenas y luego su internamiento en centros penitenciarios de Chihuahua.

Derechos Humanos

¡Por fin! Una ley para llevar intérpretes indígenas a los hospitales de México

A pesar de que la Ley de General de Salud estipula que los servicios en hospitales y clínicas deben darse en la lengua de quien los solicita, sin embargo no especifica cómo, lo que significó su olvido y la discriminación de miles de pacientes. Hoy, una organización civil y un diputado son punta de lanza para cambiar la situación.

Derechos Humanos

Cicatrices que son memoria: informe expone los efectos de la militarización en los pueblos indígenas de México

Un nuevo informe de la organización Indigenous Peoples Rights (IPRI) describe cuatro etapas de la militarización en México, con eventos puntuales que han impactado directamente a los pueblos indígenas y que han traído consigo expropiación de tierras, masacres, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.

Mayo-Yoreme, sitio ramsar, Sinaloa, Topolobampo, Amoniaco, GPO, Proman, Lázaro Cárdenas, Ohuira, bahía de Ohuira
Ciudadanía

Un gigante de amoniaco se impone al pueblo Yoreme en Topolobampo, Sinaloa

El Poder Judicial da por válida la consulta indígena que avaló la planta de amoniaco de la empresa Gas y Petroquímica de Occidente, la cual se hizo con pueblos originarios que no se verían afectados en caso de un desastre.

Territorio

Pueblos Mayo-Yoreme buscan que banco alemán retire financiamiento a Planta de Amoniaco en Topolobampo

El Banco de Crédito para la Reconstrucción (KfW) en Alemania, debe suspender el financiamiento en concordancia con sus directrices de protección a la biodiversidad y los derechos de los pueblos originarios, exigen a través de petición de firmas. Las obras de construcción, aseguran, ya están afectando a la actividad pesquera y a las aves que habitan en la zona.

istmo-oax
Derechos Humanos

Anuncian producción de Hidrógeno y Amoniaco en el Istmo “es el nuevo colonialismo energético” aseguran activistas y Ong´s

También se construirán nuevos parques eólicos y solares para su producción.

istmo-oax
Derechos Humanos

Anuncian producción de Hidrógeno y Amoniaco en el Istmo “es el nuevo colonialismo energético” aseguran activistas y Ong´s

También se construirán nuevos parques eólicos y solares para su producción

Territorio

“Estamos luchando contra un monstruo”: Los pueblos de la Bahía de Ohuira presentan su lucha ante la ONU 

Comunidades indígenas Yoreme-Mayo en Topolobampo, Sinaloa, enfrentan amenazas por oponerse a una planta de amoniaco en la Bahía de Ohuira. Piden proteger su territorio y biodiversidad, vital para pesca y ecoturismo. La ONU documenta, mientras procesos legales continúan.

Planta de amoniaco, Bahía de Ohuira, Topolobampo, pueblos Mayo-Yoreme
Ciudadanía

GPO ya reinició la construcción de la planta de amoniaco en la bahía de Ohuira

Los pueblos Mayo-Yoreme han anunciado que acudirán ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para luchar contra el Estado Mexicano y la construcción de la planta de amoniaco de Gas y Petroquímica de Occidente.