El ejercicio de consulta se realizará a partir del 25 de julio, en Culiacán, con el objetivo de legitimar la reforma a la Ley Orgánica de la UAS.
Alexandra Figueroa
La consulta a universitarios es uno de los acuerdos principales entre autoridades de la UAS y el gobierno de Sinaloa que se dio en la reunión en la Secretaría de Gobernación.
Marcos Vizcarra
Ana Luz Ruelas, promovente de una iniciativa, admite que a la Universidad no la va a liberar una nueva Ley Orgánica por sí sola, pero sí dará las herramientas legales para seguir defendiendo a dicha institución.
Los legisladores locales también aprueban un punto de acuerdo para iniciar la recepción de autores de las iniciativas de reforma a dicha ley.
Redacción Espejo
La actual Ley Orgánica de la UAS fue aprobada en 2006 y solo tiene una reforma del 2013 que se hizo para asegurar la reelección del rector, recordó el presidente de la Jucopo.
Cabe mencionar que el dictamen no podrá ser votado en tanto las autoridades de la UAS no convoquen a la consulta.
Se trata de un segundo paquete de 18 iniciativas a las que dio primera lectura el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa este miércoles.
El Movimiento Democrático Universitario llamó a la UAS a convocar a la consulta a la comunidad universitaria.
Josue David Piña Valenzuela
El gobernador de Sinaloa dijo que la Rectoría de la UAS debe llamar a una consulta entre todos los universitarios.
En tanto el Poder Judicial no resuelva el amparo de la UAS contra la Ley de Educación Superior el proceso estará en pausa.