Se presentó un análisis en el que evidenció la magnitud del impacto que esta decisión tendría tanto para el país como para Sinaloa.
Redacción Espejo
El peso mexicano vuelve a lograr un mínimo anual, rompiendo el piso de 19 pesos por dólar.
El peso cae conforme se diluye el efecto positivo en las divisas emergentes que tuvo la pausa en los aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea.
La diputada Irma Moreno Ovalles acusa que, por primera vez en 34 años, Sinaloa dejará de ser el granero de México debido al abandono del campo por parte del gobierno federal; prevé inflación y escasez de alimentos si no se aplican apoyos urgentes.
Scarlett Nordahl
Un cambio necesario, desde la promulgación de la Constitución de 1917 se estableció la jornada de 48 horas ¡sin alteraciones en 108 años!
Alianza de Medios
El dólar sube a 19.52 pesos este viernes 16 de mayo, tras una caída del peso mexicano. Consulta el tipo de cambio y precios en bancos.
Sinaloa ocupa el segundo lugar entre los estados con mayor crecimiento anual en el impacto económico de la violencia, según el Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz.
Daniel Villaman
El peso mexicano gana terreno frente al dólar este martes, cotizándose en 19.4326 tras apreciarse 1.02%. El tipo de cambio responde a un buen dato de inflación en EE.UU. y avances en la relación comercial entre EE.UU. y China.
Los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social muestran una pérdida de 14,717 empleos registrados en Sinaloa entre abril de 2024 y abril de 2025.
El dólar baja este 8 de mayo por menor aversión al riesgo. Revisa el tipo de cambio en México y qué lo está impulsando hoy.