La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes considera que buscar controlar la inflación exige de un entorno político estable que implica una transición de poderes tersa y suave, como la vivida cuando Peña Nieto entregó la administración a López Obrador.
Redacción Espejo
Los costos de vida se han elevado debido a diversos factores, notará el lector que en muchos de ellos la política pública podría incidir positivamente. Esa es la tarea.
De acuerdo con los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación general anual se ubicó en 6% durante el mismo periodo de 2023; hila tercera quincena al alza.
El Banco Inmobiliario Mexicano destacó que el bajo poder adquisitivo de la población y la inflación son temas preocupantes para la industria inmobiliaria.
Alexandra Figueroa
En simetría con la FED, el Banco de México decidió esta semana el mantener sin cambios la tasa de referencia, mientras las presiones inflacionarias no cesan. Resumen semanal de mercados.
Daniel Villaman
Entre los productos con precio a la baja se encuentran la cebolla, pepino, azúcar, papa y frijol.
Las entidades que tuvieron una mayor variación inflacionaria en la primera quincena de abril fueron Michoacán, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Durango.
Los recientes recortes en las tasas de interés por parte del Banco de México demuestran la preocupación de las autoridades económicas respecto a este tema, advierte el Foro Monetario Internacional.
La próxima decisión de política monetaria que tomará la Junta de Gobierno del Banxico el 21 de marzo podría verse influenciada por estos datos.
Istar Meza
La narcoinflación desencadena una situación de narco gentrificación, proceso en el que aquellos involucrados en actividades delictivas aumentan su poder adquisitivo, mientras que aquellos fuera de esta élite delictiva se ven obligados a enfrentar precios inflados.