Después de que la inflación general repuntara hasta 4.88% durante el mes de enero, una variación a la baja más amplia de lo esperado anima a los analistas.
Daniel Villaman
El informe sobre la inflación de enero en Estados Unidos mostró una disminución menor a la esperada, lo que desalentó a los mercados.
No es el oneroso regalo el que incentiva el afecto sino factores como la sinceridad, la protección y la empatía entre el uno y el otro.
EDITORIAL
El incremento del narcotráfico está dejando una marca en la economía local que afecta directamente la calidad de vida de sus habitantes.
Istar Meza
Las entidades que tuvieron una mayor variación inflacionaria mensual fueron Guerrero (1.16%), Chiapas (0.84%), Puebla (0.81%), Oaxaca (0.66%) y Tlaxcala (0.66%).
Redacción Espejo
La inflación en México baja a 4.26% en octubre. Banco de México decide mantener tasas. Mercados al cierre de la semana.
El Banco de México reduce la tasa de interés de 10.25% a 10%, ante la tendencia inflacionaria a la baja. El ajuste sigue a un recorte similar de la FED, cuidando el diferencial de tasas.
El peso mexicano vuelve a lograr un mínimo anual, rompiendo el piso de 19 pesos por dólar.
El peso cae conforme se diluye el efecto positivo en las divisas emergentes que tuvo la pausa en los aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea.
La diputada Irma Moreno Ovalles acusa que, por primera vez en 34 años, Sinaloa dejará de ser el granero de México debido al abandono del campo por parte del gobierno federal; prevé inflación y escasez de alimentos si no se aplican apoyos urgentes.
Scarlett Nordahl