Reflexiones

Colaboradores

Reflexiones

¿En qué nos afecta la desaparición del INAI?

Éste gobierno ha demostrado que cuando sesionan los legisladores, nuestros derechos se ponen en juego.

Reflexiones

Supremacía constitucional, derechos y reformas

En estos casos, a saber, cuando fueron presentados amparos o acciones de inconstitucionalidad contra una reforma constitucional, la Suprema Corte no había admitido su procedencia.

Reflexiones

Para la Nueva Escuela Mexicana, cada Estado debe hacer su propio esfuerzo

En México, ganar las elecciones constitucionales no significa ganar el poder para transformar la educación. Para obtener ese poder es necesario alinear las tres estructuras de...

Reflexiones

Educación en México: la brecha entre las promesas y la evidencia.

Por Ángel Leyva, director de investigación en Mexicanos Primero Sinaloa. En México y muchas partes del mundo, es común escuchar a los políticos y tomadores de...

Reflexiones

La Montaña: Remontar la ola de violencia, el reto

Cualquier otro esfuerzo que se haga desde las instancias de gobierno puede tener algunos éxitos temporales, pero no la solución definitiva. Ojalá haya más confianza en las aportaciones desde la sociedad.

Reflexiones

La transparencia de información como una herramienta de combate a la corrupción

La transparencia de información empodera a los ciudadanos para que participen activamente en la vigilancia de la gestión pública, promoviendo una cultura de responsabilidad y exigencia.

Reflexiones

¿A donde van los Muertos?

El Día de Muerto se mantienen gracias a ese viaje circular, donde los muertos viajan al inframundo y regresan al mundo terrenal para estar con los vivos. Esta migración al más allá deja recuerdos difíciles de borrar en el corazón de los vivientes.

Reflexiones

Zona chilanga: Muertos

Así nos dejan nuestros muertos, reclamando un tiempo que nunca fue suficiente en un íntimo dolor que intenta compartirse y disminuirse con los que aún estamos.

Reflexiones

Ya no se democratizará el SNTE: No hay interés en reformar la LFTSE

El presidente López Obrador cedió su interés en democratizar al SNTE a cambio del apoyo electoral.

Reflexiones

La Montaña: La violencia como el dinosaurio de Monterroso, sigue aquí

El Estado cuenta con la fuerza, organización, marco legal y el respaldo social para actuar, pero sin la acción de la sociedad los resultados seguirán esperando mejores tiempos, como ya lo han demostrado las políticas públicas de los últimos gobiernos, incluidos los de la 4T.