Imagen de Iniciativa Sinaloa

Iniciativa Sinaloa

Reflexiones

Las Reformas Urgentes

Los temas ya están puestos sobre la mesa. Queda ver si las autoridades tienen el verdadero compromiso de combatir la corrupción.

Reflexiones

De Quirino a Rocha: el combate “a modo” de la corrupción .

Parece que el lema de Rocha es: “no ir en contra de los de atrás, ni con los míos pero sí contra los que me estorban”. 

Reflexiones

En épocas de corrupción, la participación ciudadana se debe activar más

Junio fue un mes donde el sistema trabajó a marchas forzadas, con un fin, el designar a las nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana.

Reflexiones

Caso Químico Benítez o el riesgo de la impunidad judicializada

Tácticas dilatorias en las audiencias del caso Azteca Lighting alertan a sociedad civil sobre posibles pactos para evadir la justicia por la compra irregular de 2,139 luminarias a Azteca LIghting por un monto de más de 400 millones de pesos.

Reflexiones

¿Da igual que exista o no el INAI?

Habrá que preguntarnos objetivamente, ¿cuál es el interés y la prisa por desaparecer el INAI?

Reflexiones

No queremos gobiernos ni autoridades a favor de la opacidad. No más retrocesos

Es urgente señalar a las autoridades que, con sus discursos antidemocráticos orientados eliminar órganos garantes de transparencia, sólo estarán sellando su afinidad con la opacidad y la corrupción

Reflexiones

Un sistema más transparente y menos corrupto

La ciudadanía partícipe no permite que la complejidad y opacidad de la corrupción domine por completo el entorno social

Reflexiones

Combate a la corrupción: visión política contra visión ciudadana

Frente a los cuestionamientos por los magros resultados del Sistema Nacional Anticorrupción, lo que ha prevalecido es un ambiente de confrontación política, donde hay resistencia de los poderes tanto institucionales como fácticos a permitir el libre avance del poder ciudadano en esta materia.

Reflexiones

Los perfiles que requiere el Comité Ciudadano Anticorrupción

Activistas y organizaciones de la sociedad civil han mostrado preocupación por no conocer versiones públicas de los expedientes de las mujeres que se registraron como aspirantes

Reflexiones

¿Dónde está Sinaloa en la protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas?

Las agresiones a periodistas se concentran en aquellos que tocan temas de política, seguido de los que cubren policiaca, después sociales, deportivas y culturales e información diversa