Imagen de Iniciativa Sinaloa

Iniciativa Sinaloa

Reflexiones

En Sinaloa, cambia el gobierno pero no las tendencias en contrataciones públicas

A casi tres años del gobierno de Rubén Rocha Moya, y a pesar de haber denuncias por presuntas anomalías en obras del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa, persiste el alto porcentaje de adjudicaciones directas y constructoras que acaparan contratos siguen entre las más adjudicadas.

Reflexiones

¿Cómo evitar que la corrupción siga deteriorando nuestro medio ambiente?

La apuesta del CPC está dirigida a una vigilancia ciudadana para evitar que abunde la entrega de licencias y permisos en espacios contemplados como zonas de riesgo de deslizamientos e inundación, así como de valor ambiental y con ello prevenir posibles actos de corrupción en la entrega de los mismos.

Reflexiones

Junio de elecciones, libertad y aniversario de Iniciativa Sinaloa

Iniciativa Sinaloa cumple 14 años de su fundación, siendo una organización civil esbozada por cuatro periodistas sinaloenses y que hoy suma su granito de arena para fortalecer al periodismo en lo local.

Reflexiones

Proyecto de la tirolesa: denuncian probable corrupción y apropiación del patrimonio biocultural

En Mazatlán, el Movimiento en Defensa del Faro cuestiona la legitimidad del permiso otorgado por la Asipona para construir una tirolesa que iría del Cerro del Crestón al Cerro del Vigía, así como una manifestación de impacto ambiental que ignora la flora y fauna del lugar para beneficio de un empresario.

Reflexiones

Rocha y sus pactos de impunidad a través de la opacidad

La Academia de Beisbol de Sinaloa es un reflejo de la corrupción que imperó con Malova y que se acompañó de la impunidad y la opacidad de Rocha.

Reflexiones

La necesidad de fortalecer al periodismo

Iniciativa Sinaloa trabaja en un proyecto que busca aportar una propuesta ciudadana para implementar una política pública integral, que incluya la seguridad física, digital, jurídica, psicoemocional, colectiva e institucional.

Reflexiones

Denuncia agresiones a periodistas en el proceso electoral 2024 en Iniciativa Sinaloa

La Red Rompe El Miedo es una plataforma de articulación de medios de comunicación y colectivos periodistas, así como de personas defensoras de derechos humanos.

Reflexiones

Entre la violencia y la desinformación: ¿cómo hacer valer nuestro voto este 2024?

A punto de iniciar oficialmente el periodo de campañas electorales, la paz de los próximos comicios se ve amenazada por la violencia político-criminal, la desinformación y las agresiones a la prensa: ¿qué podemos hacer desde la participación ciudadana?

Reflexiones

¿Cuáles son las agresiones que sufren mujeres periodistas y activistas en Sinaloa?

Tanto periodistas como defensoras de derechos humanos señalan a las autoridades gubernamentales como sus principales victimarios.

Reflexiones

Discursos anticorrupción que le apuestan al olvido social

El honor juega un papel importante para la ausencia de corrupción, tanto era así que en la época de los romanos cuando se debía sancionar a quien la cometiera solo existían dos vías: el suicidio o el exilio.