Culiacán, Sinaloa.- Importantes esfuerzos ciudadanos se aglutinan en torno a los procesos de construcción de paz en Sinaloa, mientras que organizaciones y personajes políticos prefieren apostarle a la continuidad de la violencia a sabiendas de que la afectación a las instituciones y quienes la presiden les significan ventanas de oportunismo donde a sociedades desesperadas le corresponden decisiones también tomadas en la confusión y el miedo.

Sin embargo, la prioridad hoy tiene que ver con aglutinar el mayor tesón cívico como un movimiento a favor de la seguridad pública en el mismo sentido que lo hizo ayer el Congreso del Estado al conjuntar a cámaras empresariales, colegios de profesionistas y organismos sociales en la campaña “Somos Más Quienes Construimos Paz” enfocada a que la población se sume al desarrollo de la economía, recuperar las calles y salir a parques, museos y otros puntos de reunión.

Otro brío en la lucha por la coexistencia en legalidad, orden y armonía lo realiza la iniciativa ciudadana Construyendo Paz con el propósito de aglutinar las agendas diversas de la sociedad culiacanense, tales como cámaras empresariales, universidades e investigadores, con el fin de promover la cultura pacificadora con proyectos a largo plazo, logrando así el Gran Acuerdo que vaya más allá de lo que en lo particular o general hacemos en casa crisis detonada por grupos criminales.

La acción cívica avanza a pesar de siglas u organismos formados en la trinchera que plantea añadirle caos a lo de por sí anárquico, ponderando criterios y apetitos políticos que dejan de lado los intereses de la sociedad, a la cual le ofrecen emboscadas disfrazadas de salidas ciertas en el contexto de guerra interna en el Cártel de Sinaloa y fuerza pública federal y estatal que intenta contener los daños de la violencia.

 

La construcción de paz verdadera y duradera será un logro de la sociedad civil como lo ha sido en cada circunstancias que amenaza la estabilidad sinaloense. En la medida en que los culiacanenses participemos en el ámbito local, o los sinaloenses en el espacio estatal, iremos avanzando hacia un modelo inmediato de restablecimiento de la tranquilidad y Estado de derecho, y a largo plazo construiremos las condiciones permanentes para vivir tranquilos que hemos añorado desde hace décadas.

Mäs información sobre contrucción de paz: