Culiacán, Sinaloa.- Las estaciones de monitoreo de calidad del aire en desuso que se encuentran en Sinaloa serán activadas durante este año, al haberse etiquetado 8 millones de pesos de recursos estatales para este tema, dio a conocer la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral.

La titular de la SEBIDES indicó que, tras años en los que el Gobierno de Sinaloa solo etiquetaba recursos para pago de personal de estas cabinas, este año se podrá avanzar en su compra o activación.

“Viene el nuevo gasto de los 8 millones que nos etiquetaron al fin. Anteriormente estaba mal etiquetado, eran tres millones para pago de personal, pero una cabina cuesta más de 8 millones de pesos. Entonces hoy si se va a comprar”, dijo al respecto.

 

En Sinaloa existen cuatro Sistemas de Monitoreo de Calidad del Aire (SMCA) integrados Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA) en las ciudades de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guasave. Sin embargo, desde hace algunos años estas no funcionan por falta de mantenimiento, ha dado a conocer Pérez Corral.

SINAICA - SINALOA

A pesar de esto, durante los últimos 3 años, el Gobierno de Sinaloa ha destinado alrededor de 3.5 millones de pesos anuales para el pago de personal de estas estaciones.

Está situación hace que el Gobierno de Sinaloa incumpla con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y con la Norma Oficial Mexicana 156 de la Semarnat (NOM-156-SEMARNAT-2012), las cuales establecen que las autoridades deben medir y difundir información sobre la calidad del aire en ciudades de más de 500 mil habitantes. Culiacán y Mazatlán para el caso de Sinaloa.

“La evolución y el desarrollo de las zonas urbanas a nivel nacional, han venido acompañados por la proliferación de problemas ambientales debidos al incremento en la concentración de población, actividad industrial, vehicular, doméstica y de dotación de servicios… obtener información confiable de la concentración de contaminantes, sus fuentes y sus efectos en estos sitios, es imperativa y fundamental para la toma de decisiones en materia de protección a la salud y ecosistemas”, indica la NOM-156-SEMARNAT-2012 a este respecto.

 

Más sobre Calidad del Aire: