Sinaloa.- José Ángel Canobbio Inzunza, conocido como “El Güerito” o “El Güero” es señalado por el gobierno de Estados Unidos como asesor principal y jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquin Guzman Loera, alías “el Chapo” Guzmpan.
Antes de ser vinculado con actividades ilícitas, Canobbio presuntamente se dedicaba a la venta de autos de lujo. Posteriormente, se le ha señalado como colaborador de Juan José Esparragoza Monzón, alias “El Azulito”, hijo del cofundador del Cártel de Sinaloa, Juan José Esparragoza Moreno.
¿De qué se le acusa a José Ángel Canobbio Inzunza “El Güerito”?
Según una acusación presentada el lunes en el Distrito Norte de Illinois, José Ángel Canobbio Inzunza, de 44 años, se habría desempeñado como asesor principal, teniente y jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Este último, junto con sus tres hermanos, presuntamente dirigió una facción del Cártel de Sinaloa en México tras el arresto y encarcelamiento de su padre, Joaquín Guzmán Loera.
De acuerdo al gobierno de Estados Unidos, la acusación alega que Canobbio Inzunza conspiró con los “Chapitos”, y otros para fabricar cocaína, fentanilo, metanfetamina y marihuana en México e importar las drogas a los Estados Unidos para su posterior distribución. La acusación afirma que Canobbio Inzunza financió y dirigió un grupo de seguridad armado conocido como “Los Chimales”, que proporcionó seguridad a la facción Guzmán del Cártel de Sinaloa y se involucró en un conflicto armado para ayudar a los Chapitos a importar drogas a los Estados Unidos.
Dado su rol dentro de la organización, autoridades y analistas lo mencionan como un posible sucesor en caso de que el liderazgo de los Guzmán se vea comprometido. Sin embargo, no hay confirmación oficial sobre una transición en la estructura de mando.
Canobbio Inzunza está acusado de conspiración para fabricar y distribuir sustancias controladas para la importación ilegal a los Estados Unidos y para importar sustancias controladas a los Estados Unidos. Si es condenado, se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua. Un juez de la corte federal de distrito determinará cualquier sentencia después de considerar los EE. UU. Directrices de sentencia y otros factores legales.
Mas notas sobre el Cártel de Sinaloa
USA clasifica al cártel de Sinaloa como grupo terrorista
Detención de líderes del Cártel de Sinaloa, una victoria simbólica pero insuficiente para EU
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.