Sinaloa.- Renato Ocampo Alcantar es el nuevo delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Sinaloa y su instrucción inicial es vincularse y llevar una buena relación con el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos. Pero además indica que llega con una agenda amplia en el tema de la emisión de permisos.
“Hay una agenda bastante amplia en términos de todo lo que se tiene que hacer en el aspecto de los permisos que se tienen que emitir tanto en playas como en minas y zonas estuarinas”, dijo el funcionario federal en entrevista para Espejo.
De origen mazatleco, Ocampo Alcantar fue servidor público como titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública durante la administración de Quirino Ordaz Coppel, también fue presidente del comité de sanidad agrícola del estado y secretario del ayuntamiento de Mazatlán.
Y a su llegada a la Semarnat, señala que el ser acuicultor, más la experiencia que sus cargos públicos le han dado en temas como Zonas Federal Marítimo-Terrestres, sanidad agrícola y la reglamentación en materia de impacto ambiental, lo han acercado a la cuestión ambiental.
“Yo aparte de ser funcionario, aparte soy acuicultor. Tengo una granja de pescado y lógicamente eso me acerca mucho a todo lo que tiene que ver con la cuestión ambiental. Sé de impactos ambientales”, dijo el funcionario a Espejo.
Sin embargo, recalcó que su instrucción inicial es la vinculación con los gobernantes locales. “Estar en vinculación, esa es la instrucción inicial, que podamos tener una muy buena relación con el estado y con los municipios. Se tiene que manejar mucha gobernabilidad y mucho trabajo de vinculación con las diferentes áreas. Y bueno, esa es la labor del delegado”, dijo el funcionario federal.
Ocampo Alcantar llegó a la dependencia a dos meses de que su jefa, la secretaria de la Semarnat Alicia Bárcenas, prometiera visitar megaproyectos y comunidades en el puerto de Topolobampo. El puerto, catalogado como un Polo de Desarrollo para el Bienestar por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene en desarrollo y planes proyectos como la planta de amoniaco de GPO, una planta de licuefacción de gas de Sempra Energy, el proyecto para una planta de hidrógeno verde y una planta de metanol, Pacífico Mexinol. Otro proyecto en puerta en la región es la mina de cobre de Oroco Corp en Choix.
“Sé y me estoy empapando de las circunstancias, sobre todo porque Topolobampo es un polo de desarrollo que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum; y bueno, se tienen que llevar a cabo las normatividades que marca la ley”, opinó Ocampo sobre el tema.
Al llegar a la Semarnat, Renato Ocampo Alcantar será el encargado de supervisar trámites federales ambientales como las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA), los cambios de uso de suelo en terrenos forestales, los permisos en zonas federales marítimo-terrestres y las concesiones para uso de recursos naturales, entre otros.
También tendrá entre sus tareas el ser un enlace entre comunidades, empresas y el Gobierno Federal en controversias relacionadas con obras o proyectos con impacto ambiental.
Desde este primero de agosto del 2025, Ocampo asumió la titularidad de la delegación en sustitución de María Luisa Shimizu, quien durante 21 años trabajó en la dependencia en distintos cargos, incluidos jefa de departamento, subdelegada, y delegada durante los últimos años.
Al ser consultada, la exfuncionaria señaló que se le pidió la renuncia por cuestiones de cambio político, no por su desempeño en la delegación.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.