Desde junio de 2024 hasta el 23 de septiembre del presente año, el Mercado de Abastos de Culiacán y su área circundante, al sur poniente de la ciudad, ha sido el escenario de una serie de incidentes violentos que derivaron en la muerte de 11 personas, entre ellas una mujer y un adolescente 17 años.
En dicho periodo, por lo menos 11 eventos de violencia de alto impacto se han presentado en el lugar, estos van desde ataques a las fachadas de los moteles al frente del complejo comercial hasta ataques directos a los locatarios. Esto, en el marco de una crisis de seguridad con epicentro en la capital del estado, producto de una guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa.
A continuación, el desglose de estos incidentes, basados en reportes hechos por la prensa local:
- 13 junio 2024: Hombre fue asesinado frente al Mercado de Abastos mientras iba conduciendo una camioneta.
- 18 octubre 2024: Un joven circulaba en una moto cuando fue asesinado a balazos frente a la sucursal de BBVA del Mercado de Abastos.
- 20 noviembre 2024: Asalto a un local comercial en el Mercado de Abastos. Una empleada llamada María Alejandra fue privada de la libertad.
- 9 abril 2025: Asesinan a balazos a un hombre en el fraccionamiento Providencia, a una cuadra del Mercado de Abastos.
- 11 abril 2025: Hombre localizado sin vida, asesinado a balazos, en un terreno invadido junto a la Central de Abastos, identificado como César.
- 17 abril 2025: Un hombre fue localizado sin vida, asesinado a balazos y con huellas de tortura, frente al Mercado Humberto Gómez Campaña. Autoridades atribuyeron el asesinato a un presunto linchamiento, luego de que la víctima fuera identificada por los vendedores como el perpetrador de varios robos.
- 14 mayo 2025: Personas armadas rafaguearon dos moteles de paso en el sector Mercado de Abastos.
- 15 mayo 2025: Pánfilo, encargado de motel cercano a la Central de Abastos, asesinado a balazos en el mismo sector.
- 18 agosto 2025: Jerry Alexander de 21 años y su padre, Paul de 43 años, fueron atacados a balazos en su local al interior del mercado. Sobrevivieron a las heridas.
- 13 septiembre 2025: Un ataque armado a una bodega de cocos en la calle Santa Rita terminó con la vida de 4 personas: René Flavio, de 69 años, Francisco de 47, Gilberto de 51 y Jesús Guillermo de 17 años. Como único sobreviviente del atentado quedó Rolando Francisco, de 48 años.
- 23 septiembre 2025: Ataque a balazos en el Mercado de Abastos dejó a un hombre y una mujer heridos, quienes posteriormente murieron en el hospital. El atentado ocurrió en la calle Tercera, entre Papayo y Chile.
Inseguridad en Culiacán atenta contra el comercio
El 9 de septiembre de 2024 una fractura al interior del Cartel de Sinaloa devino en el estallido de una “guerra” entre facciones del crimen organizado. El inicio del periodo violento se rastrea a julio de 2024, luego de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada por parte de las autoridades estadounidenses.
Desde entonces, centros urbanos y rurales de la entidad se han convertido en campos de batalla para los grupos armados que se disputan la hegemonía regional. La ciudad de Culiacán, como epicentro de la guerra, concentra la mayor cantidad de homicidios, desapariciones y despojos de vehículos.
Las afectaciones económicas y a los negocios se dejaron ver desde el primer mes. Hoy, luego de un año desde su inicio, la crisis de seguridad ha provocado una fuerte caída del consumo, que deriva en la desaparición de empleadores, puestos de trabajo formal, y afectaciones en los diversos sectores productivos.
En el caso concreto del Mercado de Abastos, Revista Espejo confirmó con los locatarios en abril del presente año que sus ventas han venido en picada. Además de menor volumen de venta, reportaron que los clientes preferían producto más barato y de menor calidad que antes, evidenciando la precarización del consumo.
Más información sobre seguridad en Culiacán:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.