El CESP señaló que El Estado no puede —ni debe— permitir que los penales estatales se sigan utilizando como centros de operación criminal, señalaron.
Redacción Espejo
Culiacán y Mazatlán concentraron el 75% de las denuncias por este delito; predomina el uso de arma de fuego
El CESP urge a Rubén Rocha y al Congreso de Sinaloa priorizar recursos en seguridad pública para enfrentar la violencia que afecta al estado.
EDITORIAL
El CESP un llamado a los diputados, diputadas, a las comisiones que engloban el tema presupuestal y de seguridad y justicia para que realicen las reasignaciones significativas en materia de seguridad y justicia.
En espera de que se concreten las solicitudes expuestas al gobierno de Claudia Sheinbaum, sí debe reconocerse el mérito del CESP al ampliar el ámbito de protección hacia los sectores que necesitan de condiciones de legalidad y orden.
El Consejo Estatal de Seguridad Pública solicita que el gobierno estatal aumente la presencia de las fuerzas de seguridad en las zonas afectadas por la violencia y que se desarrollen estrategias efectivas de prevención del delito.
El director del CESP mencionó que como en los dos últimos Culiacanazos, las noticias falsas y el pánico colectivo le ganaron a la comunicación certera del gobierno.
Josue David Piña Valenzuela
Rubén Rocha Moya reconoció que los actuales consejeros ciudadanos del CESP no representan a los grupos poblacionales más vulnerables. Señaló la importancia de que los diferentes sectores sociales sean representados por ellos mismos.
César Ernesto Hernández
Dos de esas personas tuvieron participación en la investigación del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, caso por el que tuvo que renunciar Sara Bruna Quiñónez Estrada.
El Consejo Estatal de Seguridad Pública elegirá a cinco perfiles para ocupar el cargo de fiscal general.