Banco de México baja tasa al 8%; busca reactivar economía, pero enfrenta riesgos de inflación y volatilidad financiera en un contexto aún incierto.
Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa AC
Este jueves al medio día, el Banco de México anunció una actualización en materia de política monetaria, con un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés. ¿A qué se debe la decisión?
Daniel Villaman
El CEO de JP Morgan manifestó su preocupación por las presiones inflacionarias que podrían mantener las tasas de interés altas durante más tiempo de lo previsto.
En simetría con la FED, el Banco de México decidió esta semana el mantener sin cambios la tasa de referencia, mientras las presiones inflacionarias no cesan. Resumen semanal de mercados.
La Reserva Federal de los Estados Unidos sigue sin ver prudente recortar el tipo de interés. ¿Cómo respondió la bolsa y el tipo de cambio?
El recorte fue congruente con las estimaciones del mercado, lo que logró mitigar en gran medida el impacto en los valores bursátiles y tipo de cambio.
La baja, de 25 puntos base, ubica hoy a la tasa de referencia en 11%.
El Banco de México reduce la tasa de interés de 10.25% a 10%, ante la tendencia inflacionaria a la baja. El ajuste sigue a un recorte similar de la FED, cuidando el diferencial de tasas.
Redacción Espejo
América Latina solo crecerá este año 1.9 % y 2.6 % en 2025. En su informe, el Banco Mundial atribuye el recorte en su estimación de crecimiento para México a las altas tasas de interés.
Animal Político
Las recientes reducciones en las tasas de interés del Banco de México podrían aumentar los precios en el corto plazo, complicando aún más el panorama económico, advierte la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.