A pesar de que no existen denuncias, el tema del cobro de piso ya está siendo revisado por las autoridades estatales.
César Ernesto Hernández
La prohibición del glifosato podría resultar en posibles caídas en la producción de maíz de hasta el 40% y aumentos en los precios de hasta un 85%: PROCCYT.
Redacción Espejo
Rancho Ayuné, el arte de producir fresas de calidad, cultivo que ha experimentado un notable auge en Sinaloa.
Istar Meza
Jaime Montes Salas dijo esperar que este año no se presenten problemas en la comercialización del maíz.
Josue David Piña Valenzuela
Además de ofrecer créditos y garantías para el sector agrícola, FIRA mantiene diversas herramientas y programas que buscan apoyar al campo mexicano en la implementación de tecnologías que lo hagan más productivo, eficiente y sano facilitando al mismo tiempo el flujo del financiamiento en el sector.
Una de las ofertas con mayor presencia en la pasada edición de la Expo Agro Sinaloa 2024 fue la de agricultura de precisión, con empresas dedicadas a la aplicación de tecnología al campo como drones para fertilizar o tractores autónomos. Proveedores ven gran potencial de crecimiento en este sector.
El dirigente agrícola recriminó sobre los programas y apoyos al campo que el Gobierno Federal ha quitado.
Cristóbal Chaidez Quiroz advierte sobre desperdicio del 100 por ciento de aguas tratadas que se pueden reutilizar para enfrentar la sequía.
Análisis sobre retos y perspectivas del sector hortofrutícola en México: Expo Agro Sinaloa 2024
Tras 14 años de reproducir distintas variedades de maíz criollo, recientemente Nicolás Antonio se animó a crear una pequeña producción de su variedad El Negro Querendón, el cual presume, es un alimento nutracéutico.