Resultados para: CEDH

Ciudadanía

Un grito desesperado de justicia: El viacrucis de la señora Martha y de su hija 

La hija de la señora Martha fue abusada sexualmente a los 11 años de edad, el proceso se judicializó a finales de 2022, la primera audiencia fue en enero del 2023, pero desde entonces se han diferido 15 audiencias.

Derechos Humanos

El “delito” de Salvador

En este reportaje nos presenta los testimonios de Salvador y Felipe, dos jóvenes que fueron torturados en uno de los episodios más lamentables de la historia reciente de Jalisco.

Educación

Universidad Autónoma de Chihuahua despide a empleado por opinar sobre la educación gratuita

La Universidad Autónoma de Chihuahua despidió a un empleado por publicar su opinión acerca de las movilizaciones estudiantiles y lo acusó de ser un infiltrado.

El acoso escolar se ha normalizado en Sinaloa
Educación

Bullying, un problema normalizado en Sinaloa

El acoso escolar afecta el aprendizaje y fomenta el abandono escolar, enfatizó Mexicanos Primero Sinaloa.

Elecciones

Por migración y desplazamiento no instalarán casillas en 21 secciones en Sinaloa

Los habitantes de esas secciones tendrán que acudir a una sección vecina a ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio.

Género

Congelan en Baja California por años investigación sobre tortura sexual

La Fiscalía admite que las indagaciones sobre la tortura a una mujer en 2014 están sin avances; anuncia reapertura del proceso y revisión de los funcionarios que presuntamente participaron en el crimen.

Derechos Humanos

Con podcast difunden tragedia de desapariciones en Región Norte de Coahuila

El colectivo Familias Unidas pretende visibilizar lo ocurrido en las masacres de Allende y la del penal varonil de Piedras Negras en 2011 y 2012, respectivamente.

Derechos Humanos

Invisibilizan a mujeres indígenas en prisiones de Chihuahua

En un diagnóstico hecho por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), se evidencian una serie de fallas estructurales en la impartición de justicia para mujeres indígenas y luego su internamiento en centros penitenciarios de Chihuahua.

Derechos Humanos

Trans-formar y organizar la fuerza

Motivadas por la esperanza de una vida más digna y justa, un grupo de mujeres trans en la ciudad de Chihuahua decidió transformar su indignación y reclamos de justicia en una asociación civil que se ha convertido en un referente para el activismo LGBTTTIQ+ del norte de México.

Reflexiones

Ley para buscar a desaparecidos en Yucatán: un precedente jurídico y un poco de esperanza

Después de casi 6 años de rezago legislativo, el pasado 15 de diciembre, el Congreso del Estado en Yucatán aprobó la ley estatal en materia de desaparición forzada de personas de manera homologada con la Ley General; fue producto de una acción organizada y solidaria de la sociedad civil, pero ahora la pregunta es qué pasa en otros estados, que a pesar de estar entre los más impactados por la violencia y la desaparición continúan sin una ley propia en esta materia.