Resultados para: INFLACION

Reflexiones

Presupuesto, campañas y educación

Desde la red Mexicanos Primero, seguiremos impulsado esta agenda, porque en estas campañas políticas la educación también necesita ser visibilizada y atendida.

El Banco de México rebaja la estimación de crecimiento
Economía

Banxico revisa a la baja su estimación de crecimiento para 2024

El Banco de México ha bajado su pronóstico para el crecimiento de la economía mexicana para el año en curso. De 3% a 2.8%.

Economía

Precio del dólar hoy 28 de febrero de 2024 en México

El mercado seguirá a la espera de información económica relevante.

Clima

Clima Culiacán 24 de febrero: se observa un cielo nublado sin lluvia

La temperatura máxima alcanzará los 35°C este día, mientras que la mínima se registrará en torno a los 12°C.

Agricultura

Sufren cultivos sinaloenses de alta exposición a la sequía: Gerardo Esquivel

Agave, aguacate, fresa, maíz, frijol, limón y jitomate, son los cultivos con alta exposición a la sequía en la región centro norte del país.

Economía

Precio del dólar hoy 20 de febrero de 2024 México

El peso mexicano se apreciaba frente al dólar mientras los mercados mostraban cautela ante la publicación de indicadores en Estados Unidos.

Economía

Precio del dólar hoy 19 de febrero de 2024 en México

Las apuestas netas a favor del peso mexicano alcanzaron su mayor nivel desde marzo del 2020 en Chicago.

Salud

Burnout laboral: Una bomba de tiempo para las empresas en Sinaloa

A pesar del impacto negativo del burnout en la salud de los trabajadores, así como en la rentabilidad de las empresas, muchos centros de trabajo aún no están abordando de manera adecuada este problema.

Negocios

Hacienda aumenta subsidios para gasolina magna y diésel

Durante la semana del 17 al 23 de febrero, la Secretaría de Hacienda aumenta subsidios para gasolina magna y diésel.

Audaz, vertiginoso y lucrativo, así describe Forbes al mercado del entretenimiento mexicano.
Consumo

Industria mexicana del entretenimiento generará 29,583 MDD en 2024

El mercado de la distracción y el ocio crece más que el PIB en México.