Con EE.UU. comprando 91% de los vehículos pesados exportados por México, el sector enfrenta una fuerte baja. Líderes del gremio piden frenar importaciones usadas.
Nacional

Se desploman las exportaciones de vehículos pesados mexicanos a Estados Unidos

Sinaloa lidera en exportación de tomate, pero productores como Georgius Gotsis piden mayor inversión en marketing para crecer el mercado en EE.UU.
Agricultura

Aprovechar mercado estadounidense del tomate: tarea pendiente para productores y gobierno.

Sinaloa pierde 14,717 empleos formales en un año por violencia e inseguridad, revelan datos del IMSS y expertos consultados por Revista Espejo.
Negocios

Sinaloa pierde casi 15 mil empleos formales en el último año: IMSS

El Día de las Madres dejó más incertidumbre que ganancias para muchos negocios en Culiacán, en medio de una ola de violencia y un desplome del poder adquisitivo.
Culiacán

“Está bien muerto”: Comerciantes de Culiacán enfrentaron un Día de las Madres con pocas ventas

Lo más reciente

clima-mazatlan-14.mayo-2025
Clima

Clima Mazatlán 14 de mayo: día nublado con máximas de 31 grados

El clima en Mazatlán de este miércoles 14 de mayo durante la noche podría descender a los 17 grados.

Clima

Clima Sinaloa 14 de mayo: Vientos fuertes y calor extremo

El SMN pronostica rachas de viento de hasta 50 km/h y 40-45°C en Sinaloa. Protección Civil alerta por incendios y calor extremo.

Clima

Clima Los Mochis 14 de Mayo: altas temperaturas y cielos medio nublados este miércoles

Se esperan máximas de 34 grados este miércoles en Los Mochis.

osamenta-elota
Seguridad

Informe FGE: 8 homicidos, 6 desapariciones, 16 vehículos robados y una osamenta hallada en Mocorito

La localización de la osamenta se ubicó en la localidad de Mautillos, en el municipio de Mocorito.

navolato-becas
Política y Gobierno

Gobierno Municipal de Navolato entrega mil 599 becas a estudiantes de nivel básico

En total, se beneficiaron 1,599 personas, entre estudiantes de nivel básico y personas con discapacidad, mediante una inversión social de $1,680,500 pesos.

Mazatlán

¿Qué es el pajarito y por qué los mazatlecos enloquecen con su llegada?

¡Ya hay pajarito en Mazatlán! Se corrió la voz y los mazatlecos, con cubetas, bolsas o lo que haya en casa, corren al muelle a esperar las primeras pangas con este manjar del mar.

Ciudadanía

Violencia cotidiana a la alza: Sinaloa cae en el Índice de Paz México 2025 en plena narcopandemia

Sinaloa retrocedió al lugar 22 en el Índice de Paz México 2025, afectado por el aumento en los delitos con violencia. Aunque los homicidios han disminuido, la violencia cotidiana crece y evidencia fallas estructurales en las instituciones de seguridad y justicia.

raichali-desplazados
Derechos Humanos

“El desplazamiento forzado es un signo de guerra”: especialistas analizan causas y efectos en México y Chihuahua

Durante el Encuentro de Comunidades Desplazadas por la Violencia, especialistas, periodistas y representantes de organismos internacionales abordaron las múltiples causas del desplazamiento forzado en México y en Chihuahua, sus impactos en la vida de las personas y la falta de una respuesta efectiva del estado.

maxresdefault-1068x601
Cultura

“Nunca fuimos niños”: ¿Qué pasa con las infancias reclutadas por el crimen organizado?

El cortometraje no se trata de un producto aislado, sino que forma parte de una labor de acompañamiento, investigación y trabajo directo que Reinserta realiza con infancias y adolescencias víctimas, testigos o perpetradores de la violencia; por tal motivo, este cortometraje es un reflejo de la realidad que miles de niñas, niños y adolescentes en México, quienes son propensos a vivir en entornos violentos.

Inseguridad, el mayor freno económico para México según Banxico. En Sinaloa, su costo subió 35% en un año y equivale al 6.7% del gasto público.
Economía

Violencia costó 122 mil millones de pesos a la economía sinaloense en 2024

Sinaloa ocupa el segundo lugar entre los estados con mayor crecimiento anual en el impacto económico de la violencia, según el Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz.

Ciudadanía

¿Cómo es vivir sin agua?, la realidad de los pueblos del norte de Sinaloa

Memoria y Verdad: Historias desde la pesca
Territorio

Memoria y Verdad: Historias desde la pesca

Seguridad

¿Cómo construir paz en Sinaloa?

Ciudadanía

Voces de la “narco pandemia” en Culiacán

Reflexiones