Revista Espejo | - Página 143

Contenido de: valeria.estrada

Educación

Menstruación no debe ser motivo para faltar a la escuela: Mexicanos Primero

Sinaloa no cuenta con una legislación que incluya la educación menstrual en las escuelas para evitar el ausentismo de adolescentes.

Agricultura

En Sinaloa, crimen organizado busca monopolizar transporte de mercancias

A pesar de que no existen denuncias, el tema del cobro de piso ya está siendo revisado por las autoridades estatales.

Elecciones

Sinaloa dará protección a candidatos locales que lo soliciten

Rubén Rocha Moya especificó que será la federación quién brinde seguridad a candidatos a puestos federales como diputaciones y senadurías.

Elecciones

Semaneras de Rocha continuarán durante veda electoral

Durante las conferencias solo se responderá a preguntas de los medios de comunicación.

Política y Gobierno

Este viernes AMLO tendrá visita exprés a Sinaloa

El presidente acudirá a Sinaloa para dar seguimiento a los trabajos del IMSS Bienestar, dio a conocer Rubén Rocha Moya.

Clima Los Mochis 11 de marzo: Habrá cielos parcialmente nublados
Clima

Clima Los Mochis 11 de marzo: Habrá cielos parcialmente nublados

Se recomienda usar protector solar con FPS alto durante el día.

Clima Culiacán 11 de marzo: se esperan hasta 35°C
Clima

Clima Culiacán 11 de marzo: se esperan hasta 35°C

No hay probabilidad de lluvias para este día en el municipio.

Clima Sinaloa 11 de marzo: se esperan dos nuevos frentes fríos esta semana
Clima

Clima Sinaloa 11 de marzo: se preven dos nuevos frentes fríos esta semana

La temperatura máxima en Sinaloa rondará alrededor de los 30 grados en Sinaloa, mientras que la mínima podría bajar de los 10 grados.

Migración

“Me estoy tomando un café y no logro sostener mis lágrimas al recordar lo que me pasó”

En Reynosa y Matamoros, en el último trimestre de 2023 se registró un aumento del 70% de las consultas por violencia sexual contra migrantes con respecto al tercer trimestre del mismo año.

Elecciones

Indígenas tseltales de Chiapas no participarán en elecciones 2024

Desde 2018, los indígenas tseltales en Chiapas constituyeron un gobierno comunitario que funciona de facto, y rechazan el sistema de partidos al que consideran está corrompido y, en su región, coludido con el crimen organizado.