Revista Espejo | - Página 165

Contenido de: valeria.estrada

Salud

Burnout laboral: Una bomba de tiempo para las empresas en Sinaloa

A pesar del impacto negativo del burnout en la salud de los trabajadores, así como en la rentabilidad de las empresas, muchos centros de trabajo aún no están abordando de manera adecuada este problema.

Política y Gobierno

Los pendientes que deja Enrique Inzunza Cázarez

De acuerdo con el activista Óscar Loza Ochoa, el secretario deja una lista de cosas que deben terminar de resolverse con quien le suceda al ahora candidato en la segunda posición al senado por Morena en Sinaloa.

Educación

Preinscripciones UAdeO: ¿Qué carreras hay?

Esta institución educativa iniciará el periodo de preinscripciones en línea a partir del 26 de febrero.

Consumo

Hallan microplásticos en la tripa del camarón de Sinaloa

Estudios realizados en Sinaloa muestran que la mayor cantidad de microplásticos en los camarones, tanto de granja como silvestres, se encuentran en su tracto digestivo.

Medio Ambiente

¿Cuáles son las plantas más comunes en Culiacán?

Culiacán cuenta con una gran variedad de plantas, desde el bosque espinoso hasta las plantas endémicas del estado de Sinaloa.

Internacional

La Corte Internacional revisará los 57 años de la ocupación israelí

Un número sin precedentes de países y organizaciones internacionales participarán en las audiencias orales de la Corte Internacional de Justicia sobre la ocupación de Israel, que comenzarán el 19 de febrero de 2024.

Justicia

Una orden católica de hombres gasta millones en actividades engañosas contra el aborto

Declaraciones fiscales muestran que los Caballeros de Colón pusieron al menos 10.8 millones de dólares en ‘centros para embarazos en crisis’ en seis años.

Medio Ambiente

Microplásticos están en todos lados… pero en Sinaloa hace falta estudiarlos

Sinaloa recién empieza a estudiar los niveles y efectos de microplásticos en el ambiente y seres vivos; el estudio en el camarón ha sido uno de los primeros campos abiertos por la ciencia local.

Género

María Fernanda Márquez, una árbitra sinaloense en el campo de juego

Su historia forma parte de un serial artículos que se publicarán en el marco del Día Internacional de la Mujer para dar cuenta de cómo las mujeres sinaloenses han ido ganando espacios en oficios altamente masculinizados.

Migración

Consultas por agresiones sexuales contra migrantes aumentan 70% en Matamoros y Reynosa

La agrupación de ayuda humanitaria atendió 359 pacientes que fueron violentados por el crimen organizado y 129 sobrevivientes de secuestros.