La consecución de tranquilidad y legalidad como soportes de la paz pública debe partir de estudiar los entornos sociales, extraer la verdad del estado de cosas y partiendo de allí definir políticas públicas para resolver, nunca más para manipular.
EDITORIAL
Un choque entre un autobús de la línea Norte de Sinaloa y una camioneta dejó como saldo la muerte de los tripulantes de esta última y una decena de heridos entre los pasajeros.
Redacción Espejo
Alicia de los Ríos Merino era militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre y fue desaparecida por el gobierno mexicano en 1978. Su familia instaló un memorial en el exterior de su casa en Chihuahua para llevar al público su exigencia de verdad y justicia
Alianza de Medios
Corresponde al Gobierno de Sinaloa llevar a buen término el actual episodio de inseguridad y a los ciudadanos en general le toca mantener la exigencia de que todas las víctimas estén a salvo y se reintegren a sus hogares.
A 13 años de distancia la cifra de víctimas todavía se desconoce porque aparecen familias que en su momento huyeron de la zona, aseguraron familiares durante acto conmemorativo.
Comunidad de Medios
Santiago Meza López fue sentenciado por los delitos de delincuencia organizada y secuestro.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró por unanimidad que la extinción del fideicomiso de la Ley General de Víctimas en 2020 fue inconstitucional, y ordena que este beneficio siga existiendo en México.
En Sinaloa se instalarán tres placas en memoria de las víctimas de uno de los episodios más atroces de la historia en México: la represión política de estudiantes y activistas de los años 70 y 80.
Marcos Vizcarra
Las autoridades que tienen competencia en el choque entre el autobús de pasajeros y el tráiler, y las que incurren en omisiones en la vigilancia y mantenimiento de las carreteras, le apuestan a que la ciudadanía olvide.
Los restos de las personas que murieron en el accidente carretero la madrugada del 30 de enero en Sinaloa están prácticamente irreconocibles.