Culiacán, Sinaloa.- Ante la falta de ingresos derivados de la cancelación de eventos debido a la violencia, los músicos de Culiacán están a la espera de que el Gobernador Rubén Rocha active un programa para darles trabajo tocando en plazuelas y parques de sindicaturas y colonias del municipio.
Este programa fue prometido a músicos locales durante una entrega de apoyos realizada el pasado 9 de diciembre en palacio de Gobierno y, según el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Música Norteña, Manuel Humberto Delgado, es la esperanza de los músicos culiacanenses para subsistir durante ‘la cuesta de enero’.
“Queremos mandar un mensaje al Gobierno del Estado, pues que sea lo más pronto posible el programa que nos prometieron para tocar en las colonias populares y en los ranchos y pueblos acá de Culiacán. Que sea pronto ya para poder sustentar los gastos del hogar”, indicó a ESPEJO el representante de los músicos.
En total, en Culiacán existen aproximadamente un total de 730 músicos agremiados, 80 son músicos norteños, 150 forman grupos versátiles, 200 conforman mariachis y 300 más bandas de tambora.
Durante este fin de año, añadió Humberto Delgado, los músicos norteños, bandas, grupos versátiles y mariachis de Culiacán tuvieron tan solo un 30 por ciento de trabajo en comparación con otros años. Esto debido principalmente a que, a cuatro meses de iniciado el conflicto armado entre grupos del crimen organizado, la realización de fiestas y eventos sigue sin normalizarse.
“Aquí fue un 30% que estuvo. No hubo mucha afluencia de trabajo todo muy tranquilo trabajaron muy pocos”, lamentó el músico.
Ese 30 por ciento de festejos que sí se realizaron, también cambiaron su modalidad pues prácticamente todos fueron hasta máximo las 10 de la noche y en espacios cerrados.
“Fueron diferentes los festejos que se hicieron del Año Nuevo… optaron por empezar temprano la música, de las 4 de la tarde máximo hasta las 10 de la noche, y encerrado. Además, algunas bandas y norteños fueron a tocar a ranchos y pueblos aledaños, pero todo fue muy diferente a comparación de otros 31 de diciembre”, expresó el líder de los músicos norteños.
Algunos músicos han optado por emprender alguna actividad que les de sustento como la venta de alimentos y salir a pedir dinero en los cruceros de la ciudad.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.