Los culichis ya casi habían olvidado la guerra que comenzó en 2008, ese periodo en el que la violencia se volvió parte de la vida cotidiana. Después llegaron los dos "culiacanazos", señales de que algo se estaba reconfigurando, que el orden estaba cambiando de forma.
Dra. Iliana del Rocío Padilla Reyes
A López Obrador le gusta que lo veamos inaugurando carreteras que conectan a Sinaloa con otras partes del país y hospitales, pero no le gusta cuando los sinaloenses le reclaman, desde el encierro autoimpuesto, por el bienestar de sus familias.
Cecilia Farfán-Méndez
Vi las manos pálidas, allí, boca arriba y no tuve el valor… sentí impudor. Tapé mi boca con las mías… sólo fui capaz de ponerles una flor.
María Julia Hidalgo
¿Perseguir el delito o cuidar a la población?
Alejandro Luna
La desigualdad no es algo natural, se construye socialmente a partir de las diferencias naturales y de los recursos de poder entre grupos e individuos.
Fabrizio Lorusso
Después de 10 días de padecer la incertidumbre y suspender muchas actividades y de ver paralizada a la ciudad de Culiacán en su vida comercial, en su transporte público, escuelas sin la alegría de los niños y mucha gente confinada en sus hogares como en los días más penosos de la reciente pandemia.
Óscar Loza
Los líderes y lideresas de Culiacán están llamados a ser actores de su tiempo. A romper las inercias de una historia que no les es ajena. Tienen el Poder
Francisco Cuamea Lizárraga
La posición 9 en la que el IMCO ubica a la entidad, significa reconocer que está en ventaja frente a muchas entidades que en la práctica están aprovechando mucho más el fenómeno del nearshoring. Hay condiciones que no se están explotando.
Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes
A Morena, no le interesa diálogo, respeto, unidad, estado de derecho, división de podres y federalismo ni democracia, sino destruir la escalera por la que llegó al poder.
Sergio Rosales
Lo primero que debemos hacer es identificarlos tal como son: crisis disruptivas de seguridad pública.
Óscar Fidel González Mendívil