Sinaloa.- Los suelos de las islas Pajaritos y Venados, frente a las costas de Mazatlán, están contaminados con Cadmio.
En un estudio en desarrollo en el que se analizaron niveles de Plomo y Cadmio en estas islas, científicas han encontrado niveles de Cadmio suficientes para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considere los suelos de las islas venados y pajarito como contaminados.
Durante la presentación del estudio, dado a conocer en el marco del Congreso Internacional Áreas Naturales Protegidas en Territorios Insulares de América Latina y del Caribe, la Dra Carmen Cristina Osuna explicó que las islas no están exentas de problemas derivados de actividades humanas y contaminación, esto a pesar de formar parte del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California.
“Estas islas son Áreas Naturales Protegidas, sin embargo, por situaciones de turismo y otros procesos antropogénicos también se ven afectadas… Entre los diferentes contaminantes se encuentran el grupo de los elementos potencialmente tóxicos, también llamados metales pesados”, advirtió.
En el caso del plomo y del cadmio, añadió la Dra. Magdalena Bergés Tiznado, es altamente probable que estos lleguen a las islas mediante el transporte atmosférico y la deposición. Esto debido a que ambos elementos tienen tamaños de partículas muy pequeños incluso menores a los dos micrómetros, los cuales son fácilmente transportados por el aire.
El estudio
Durante el estudio, las científicas encargadas analizaron diferentes muestras de suelos de la Isla Venados e Isla Pajaritos tomando en cuenta diversas zonas y niveles; además, la recolección se hizo en dos momentos, julio y noviembre del 2022, justo antes y después de la época de lluvias.
En cuanto al plomo, los niveles fluctuaron entre 41.28 y 108 miligramos por kilogramo de suelo seco. Los niveles de cadmio se mantuvieron relativamente estables en ambas islas, entre los 4.16 a 6.57. miligramos de Cadmio por cada kilogramo de suelo seco.
Aunque estos niveles de concentración están por debajo de los parámetros marcados por la NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004; en el caso del Cadmio, este metal pesado supera la concentración de 3 Mg por Kg que la OMS considera como segura, señaló Bergés Tiznado.
“Los niveles de cadmio y plomo en el suelo, aunque por debajo de los límites de las normas mexicanas, indican una presencia de estos elementos que puede estar asociada a fuentes atmosféricas”, explicó.
Por último, las científicas señalaron que, al ser un estudio en marcha y solo estudiar dos de una gran gama de contaminantes, es necesario que este sea ampliado con el fin de integrar otros indicadores y contaminantes relevantes y así llegar a conclusiones “muchísimo más adecuadas para entender lo que está sucediendo en el ecosistema”.
Así, explicó, se podrán crear mejores planes de manejo e incluso ampliar las recomendaciones al sector turístico para que este se realice en concordancia con los procesos naturales y minimizar los impactos ambientales de está actividad.
Resultados de la medición de Cadmio y Plomo en Islas Venados y Pajaritos.
Mazatlán no mide la calidad del aire
A pesar de que, por norma, toda ciudad mexicana que supere los 500 mil habitantes debe medir diversos indicadores de calidad del aire, en Sinaloa las ciudades que superan este parámetro no cuentan con equipos adecuados para esta tarea por la falta de inversión e interés de las autoridades.
Es así que, ante situaciones como el incendio del basurón que generó una gran nube negra sobre la ciudad en marzo pasado, los mazatlecos y turistas del puerto no tienen la información necesaria para conocer la calidad del aire que están respirando.
Con su crecimiento como puerto turístico Mazatlán recibe mayor presión de contaminación del aire por vehículos automotores, la actividad portuaria, las fábricas y plantas industriales, quema de residuos, el sector de la construcción y la generación de energía.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.